Walmart Ajijic. Foto: Cortesía.
Por Patrick O’Heffernan
Hace dos semanas un amigo publicó en Facebook que había estado conduciendo por el carril este del estacionamiento de Walmart, cuando una agente de Movilidad lo paró y le dijo que conducía en sentido contrario. Él le señaló las flechas pintadas en los carriles que decían claramente doble sentido, pero ella le dijo que la ley había cambiado y que le iban a multar. Le puso la multa, le quitó la matrícula y le dijo que la pagara rápidamente y que le harían un descuento. La agente no le pidió dinero, así que no hubo intento de soborno.
Al día siguiente fue al Ayuntamiento de Chapala y se entrevistó con Paola de Watterlot Montaño, directora de Atención Ciudadana, que le dijo que pagara la multa y le devolviera la matrícula. Así lo hizo.
Tenía preguntas: ¿por qué Movilidad ponía multas en propiedad privada y qué ley había cambiado para invalidar las flechas de doble sentido de Walmart?
Yo tenía las mismas preguntas, así que Lakeside News solicitó una entrevista con Pedro Valdivia, director de Movilidad, enviándole una descripción de lo sucedido. Todavía no hemos concertado la reunión, pero envió un mensaje a través de la oficina de Comunicación Social que la multa no era correcta, no hay ninguna autoridad de Movilidad en el estacionamiento de Walmart que emita multas y la oficial ha sido amonestado.
Caso cerrado -pero no del todo-. El incidente generó más de 400 comentarios, muchos de ellos insinuando que la policía sólo estaba buscando dinero de Navidad y que la policía de Chapala es corrupta.
Aprendí pronto al mudarme aquí que este no es el caso. Fui detenido después de hacer sin saberlo un giro a la izquierda ilegal por un oficial muy educado que me dijo en Inglés, por qué era ilegal -yo no entendía la luz de señalización-. Cuando se enteró de que me dirigía al aeropuerto, me dijo que no quería que perdiera el avión, así que me dijo que no me multaría, pero que condujera con cuidado.
Esa ha sido mi experiencia con la policía en varias ocasiones. Educados, respetuosos, seguros. Sé que hubo una vez un policía corrupto aquí, “El Gordo”, pero fue despedido después de las quejas de los mexicanos y expatriados. Sé que recibiré muchos comentarios sobre la mala experiencia de otras personas con El Gordo, incluyendo robos en escenas del crimen -y se los haré llegar a los oficiales de Seguridad Pública-.
La relación entre la comunidad de expatriados y la policía de Chapala ha sido mutuamente beneficiosa. Ellos nos sirven y protegen en la medida de lo posible dado los pequeños presupuestos, muy poca formación, y los bajos salarios. Los expatriados han recaudado fondos para comprar vehículos policiales, uniformes y regalos de Navidad para sus hijos.
En algún momento, espero sentarme con Pedro Valdivia y hablar de cómo se puede fortalecer esta relación. El sitio estadístico Número sitúa el índice de criminalidad en el municipio de Chapala en 18.98/100 y el índice de seguridad es de 81.02 – baja criminalidad, alta seguridad (aunque Chapala ocupa el lugar 4 en criminalidad en Jalisco, también hay 121 municipios que tienen índices de criminalidad mucho más bajos).
Por lo tanto, una multa por error es demasiado. Pero no dejes que esto te haga cínico acerca de la policía local. La próxima vez que veas a un oficial de Movilidad parado bajo el sol caliente dirigiendo el tráfico alrededor del mercado de los miércoles porque los semáforos del estado no funcionan, di gracias. Y contribuya a la campaña de recogida de juguetes de la Legión Americana.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala