La premiación de la guía se otorgó ante su diseño editorial
Guía de aves de la Ribera de Chapala. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- La Guía de Aves de la Ribera de Chapala recibió un premio internacional al ser seleccionada por Veredictas Internacional como mejor diseño de libro ilustrado Selección Clap 2024, galardonando a Aditivo Agencia MÉXICO, por el trabajo hecho junto con y para el Club de Observadores de Aves Jocotepec.
El premio entregado de forma anual fue anunciado el 31 de octubre de este año por la organización con sede en España y especializada en la gestión de estándares de excelencia de marketing.
“La Guía Ilustrada de Aves de la Ribera de Chapala destaca por su cuidadoso diseño editorial y las 143 ilustraciones digitales creadas por seis talentosos ilustradores naturalistas. Cada detalle, desde los plumajes estacionales hasta los iconos informativos, está pensado para educar y concienciar sobre la conservación de especies. Este material no solo facilita la identificación de aves, sino que también es una herramienta clave para la educación ambiental”, es parte de la descripción de la organización en el informe del ganador.
Luz Mariana Nava Gómez, quien forma parte del trabajo editorial, diseño y coordinación, dijo sentir emoción ante el trabajo de varias personas para la guía que cuenta con 143 ilustraciones de alrededor de 103 especies.
“Estamos muy emocionados, sobre todo porque es de los proyectos en los que más personas han trabajado, estamos hablando de seis ilustradores, tres autores, varios diseñadores y coordinadores del proyecto”, dijo Nava Gómez, integrante del grupo creador de la guía de aves.
Luz Mariana confesó que fue poco el tiempo que tenían para ilustrar, pero todo salió bien para que la guía fuese presentada el pasado dos de febrero, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de los Humedales. También reconoció el trabajo realizado por los visores de aves en la Ribera, en especial el de Jesús Carlo Cuevas González.
“El Club de Observadores de Aves de Jocotepec, que hicieron toda la parte de gestión, sobre todo Carlo, que estuvo impulsando que este proyecto se realizara, de hecho, Carlo fue estuvo gestionando el apoyo para que este proyecto se pudiera realizar”, dijo Luz Mariana de 31 años de edad y es originaria del estado de Quintana Roo, con estudios en Ingeniería en Recursos Naturales en el Centro Universitario de la Costa Sur, de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El jurado de Veredictas está formado por miembros designados por las principales organizaciones y medios profesionales, entregando premios en varios países, como España, México y Chile.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala