El sábado 16 de noviembre en punto del mediodía se enfrentarán a Catedráticos Elite F.C., en Etzatlán
Equipo de Charales de Chapala esta temporada 2024 – 2025. Foto: J.Stengel
Jazmín Stengel.- Sigue la mala racha. Los Charales de Chapala perdieron contra Volcanes de Colima el domingo 10 de noviembre; los visitantes ganaron en fase de penales cuatro goles a dos, tras un juegos sin anotaciones.
El partido careció de emociones fuertes debido a la falta de goles. Aunque contó con varias llegadas peligrosas de ambos equipos a la portería, ninguno lo suficiente contundente para cambiar el marcador.
En fase de penales, el resultado fue claro desde el primer tiro, cuando el portero visitante bloqueó la primera oportunidad de Charales. El resto de penales fueron anotados uno a uno, hasta el cuarto tiro de Charales donde la acción se repitió en la esquina baja del lado izquierdo.
Esta temporada, dentro del equipo se vieron varios cambios, como lo fueron los múltiples debuts de jugadores. Juan Moreno, de Jocotepec, fue el último en debutar contra Volcanes de Colima tras casi una temporada y media de espera.
“No estoy satisfecho pero si tranquilo con el accionar del equipo”, expresó Erick Jonathan Gutiérrez Nápoles, director técnico de Charales y quien está consciente de haber comenzado esta temporada desde cero, debido a que gran parte del plantel es nuevo.
No obstante, Nápoles continúa trabajando con los jugadores en lo individual para controlar el esférico y en equipo para lograr definir los ataques a portería. A cuatro jornadas de terminar la primera etapa del torneo, Charales basa su fe en conseguir un triunfo antes de las vacaciones de invierno.
El próximo encuentro de los ribereños es en Etzatlán, Jalisco, contra Catedráticos Elite F.C., el sábado 16 de noviembre en punto del mediodía. Actualmente Charales de Chapala se encuentra en el décimo lugar, con tan sólo ocho puntos totales contra 24 que tiene el primer lugar, Atlético Cocula.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala