Al menos 195 colonias de la ZMG resultaron afectada
Acueducto Chapala – Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción. – Miles de habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) enfrentan problemas de suministro de agua tras una falla en el acueducto Chapala provocada por un apagón eléctrico.
El corte, registrado la noche del 25 de enero, interrumpió la operación de las bombas encargadas de transportar agua desde el lago de Chapala hacia las plantas potabilizadoras que abastecen a gran parte de la ciudad.
La Comisión Estatal del Agua (CEA) informó que el apagón se debió a un problema en el suministro eléctrico proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta interrupción paralizó temporalmente el sistema de bombeo, afectando la distribución del líquido en 195 colonias de varios municipios, entre ellos Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan.
“En total fueron 195 colonias afectadas. Son 38 de Guadalajara, 90 de Tlaquepaque, 61 de Tonalá y seis de Zapopan. Tenemos hasta este momento el 74.36 por ciento de recuperación ya en el suministro de agua para estas colonias”, detalló el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
En un comunicado, la CEA detalló que, aunque el servicio eléctrico se restableció horas después, el sistema de bombeo necesita tiempo para reiniciar operaciones y estabilizar el suministro. «El proceso de llenado de las líneas y restablecimiento del flujo puede tardar hasta 48 horas en normalizarse», indicó la dependencia.
La interrupción del servicio ha generado una ola de inconformidad entre los ciudadanos, quienes señalan que la falta de agua se suma a los constantes problemas de distribución que ya enfrentan en sus colonias. “Esto no es algo nuevo. Siempre hay cortes o baja presión y ahora esto del apagón lo empeoró todo. Ya llevamos tres días sin agua en la casa”, expresó Rosa Vargas, residente de Tlaquepaque.
Por su parte, la CFE aseguró que investiga las causas del apagón, aunque preliminarmente se ha señalado que se trató de una sobrecarga en las líneas de transmisión que abastecen la región.
Mientras tanto, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) implementó un operativo de emergencia para abastecer con pipas a las colonias más afectadas. Sin embargo, los usuarios han denunciado que la respuesta ha sido insuficiente ante la magnitud del problema.
Especialistas en recursos hídricos señalan que la dependencia de la ciudad en el acueducto Chapala representa un riesgo ante este tipo de contingencias. “Es urgente diversificar las fuentes de abastecimiento y modernizar la infraestructura para evitar que un apagón deje sin agua a millones de personas”, comentó el ingeniero Ricardo López, experto en gestión hídrica.
La crisis ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema de suministro de agua en Guadalajara y ha reavivado el debate sobre la necesidad de inversiones en infraestructura y planeación a largo plazo para garantizar el acceso al agua en una de las principales zonas urbanas del país.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala