La experiencia fue enriquecida por la intervención de la catedrática colombiana Yudely Ordoñez Muñoz
La catedrática Yudely Ordoñez Muñoz junto al rector general de URIT Moisés Rodriguez Huerta. Foto: Domingo Márquez Flores.
Redacción.- A través de una ponencia centrada en el impacto de la educación superior en personas privadas de la libertad, la Universidad Regional de Tequila (URIT) estableció un acuerdo de intercambio educativo internacional con la Universidad Minuto de Dios de Colombia, reconocida como una de las más concurridas del país sudamericano.
El evento se celebró el sábado 14 de junio en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), con la participación de estudiantes de los planteles de Chapala, Tlajomulco de Zúñiga y Ameca.
Durante la jornada se destacó cómo el acceso a la educación superior en centros carcelarios contribuye a reducir la reincidencia delictiva, al brindar herramientas para la reintegración social y profesional de las personas privadas de la libertad.
“Los problemas sociales los resolvemos la sociedad organizada”, subrayó el rector general de URIT, Moisés Rodrigues Huerta, al explicar que el intercambio busca enriquecer a ambas instituciones mediante el análisis compartido de una problemática común entre México y Colombia.
La experiencia fue enriquecida por la intervención de la catedrática colombiana Yudely Ordoñez Muñoz, quien desde hace nueve años ha colaborado activamente en programas de educación superior dentro de servicios penitenciarios. Ordoñez compartió que este trabajo le ha permitido acompañar el proceso educativo y de reintegración de 33 egresados, quienes han logrado incorporarse al mundo laboral con un enfoque integral e interdisciplinario. Describió su experiencia como “bonita e interesante”, y subrayó la responsabilidad de las instituciones en los procesos de transformación social.
Finalmente, el rector Moisés Rodríguez destacó el compromiso de URIT con una formación académica que se vincula con la realidad social y laboral de sus estudiantes, mediante prácticas, actividades extracurriculares e intercambios internacionales con países como Colombia, Panamá, Costa Rica y próximamente España.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala