El hallazgo se dio a través de denuncias anónimas
Restos encontrados por el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.– El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el 16 de julio el descubrimiento de una posible zona de entrenamiento de grupos delictivos, ubicada en un bosque entre Teuchitlán y Ahualulco.
El grupo afirma haber localizado cientos de fragmentos óseos calcinados y casquillos de alto calibre, tras recibir denuncias anónimas que señalaban el sitio como lugar de prácticas de tiro, tortura y cremación de víctimas atadas a árboles.
Transmisión en redes sociales
Durante una transmisión en vivo, la fundadora del colectivo, Indira Navarro, mostró evidencia del hallazgo, incluyendo restos óseos—principalmente fragmentos craneales—y árboles visiblemente quemados. Si bien no se reveló la ubicación exacta por motivos de seguridad, los testimonios apuntan a un predio en Ahualulco, cercano al límite municipal con Teuchitlán.
“El día de ayer, 15 de julio, se localizó un crematorio clandestino en las faldas del Cerro de Cuauhtépetl, cerca de un campamento. Este hallazgo es impactante y nos recuerda la gravedad de la situación relacionada con la desaparición de personas en la región”, compartió el colectivo en su cuenta de Facebook con una serie de imágenes de los hallazgos.
La tarde del miércoles, autoridades estatales acudieron al sitio, aunque evitaron confirmar los indicios. Se espera una postura oficial, conforme avance la revisión del terreno.
Antecedente: el rancho Izaguirre
En marzo, el mismo colectivo denunció el hallazgo de cientos de prendas y objetos personales en el rancho Izaguirre, también en Teuchitlán. Posteriormente, la Fiscalía estatal identificó el lugar como un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que derivó en sentencias superiores a 100 años de prisión para diez implicados. Además, el alcalde de Teuchitlán, Ascensión Murguía, permanece detenido en espera de juicio, junto al presunto líder criminal conocido como “comandante Lastra”.
Contexto y preocupación ciudadana
El nuevo hallazgo genera inquietud sobre la persistencia de zonas clandestinas utilizadas por el crimen organizado en la región Valles, así como sobre la efectividad de la vigilancia territorial y el seguimiento a denuncias ciudadanas.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala