Ajijic se prepara para soterrar el cableado con inversión municipal de alrededor de 10 millones de pesos en su primera etapa
Cableado sobre la calle Hidalgo, en la zona centro de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El proyecto de cableado subterráneo para la zona centro de Ajijic comenzará este año con una inversión inicial de recursos municipales, en lo que será la primera etapa de una intervención planificada en tres fases. La obra, según se habría comentado con anterioridad, buscaría mejorar la imagen urbana del pueblo y reducir la contaminación visual.
De acuerdo con información brindada por el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, la primera etapa será financiada con alrededor de 10 millones de pesos provenientes del presupuesto municipal. A futuro, el proyecto contempla una inversión total estimada en más de 30 millones de pesos, bajo un esquema tripartita que involucra al Gobierno Municipal, la Secretaría de Turismo y un fideicomiso.
«Va a ser en tres etapas, el primer cuadro le tocará al municipio, son poco más de 10 millones de pesos, es un proyecto que son 30 y tantos millones de pesos pero son de forma tripartita entre municipio, turismo y fideicomiso […] me reuní con el superintendente de Chapala y nos va a mandar el convenio este miércoles para pasarlo por cabildo, dar la primera parte de la primera etapa, para ejecutarlo este año» aseguró Aguirre Curiel.
El plan contempla el retiro del cableado aéreo y su sustitución por instalaciones subterráneas, inicialmente en las calles del primer cuadro de Ajijic.
Este proyecto, según aseveró Alejandro, se habría venido trabajando desde la administración pasada, también encabezada por él. Concluyó con que es proyecto hecho por la Fundación GDL 500, en conjunto con Comisión Federal de Electricidad, posteriormente presentado a Pueblos Mágicos de Jalisco, y hablado en una reunión con el Gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro y el presidente Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, para ser autorizado el proyecto en tres etapas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala