Durante el anuncio, se confirmó una intervención integral del Auditorio Benito Juárez, sede principal del evento, con una inversión de 350 millones de pesos
Durante la presentación de la cartelera las autoridades de Jalisco destacaron la renovación del Auditorio Benito Juárez como sede de la celebración. Foto: Cortesía.
Redacción.- En un esfuerzo por recuperar el espíritu original de las Fiestas de Octubre y celebrar al estilo Jalisco, el Gobernador Pablo Lemus Navarro presentó la nueva imagen y la primera parte de la cartelera artística de la edición número 60, que se llevará a cabo del 3 de octubre al 4 de noviembre de 2025. Se espera una afluencia superior a 1.1 millones de personas.
Renovación del Auditorio Benito Juárez
Durante el anuncio, se confirmó una intervención integral del Auditorio Benito Juárez, sede principal del evento, con una inversión de 350 millones de pesos. La remodelación se realizará en dos etapas: la primera concluirá antes del inicio de las fiestas, y la segunda en 2026. El proyecto contempla mejoras en la explanada, accesibilidad, acústica e imagen del recinto, que permanecerá activo todo el año como espacio cultural y de entretenimiento.
“Pedí regresar las Fiestas de Octubre a su vocacionamiento original, con muchos eventos familiares, para niñas y niños”, afirmó el Gobernador Lemus.
Cartelera artística y homenaje a Marco Antonio Muñiz
La primera parte de la cartelera incluye artistas como Sebastián Yatra, Zoé, Morat, Carlos Vives, Los Ángeles Azules, Caifanes, Enjambre, Natalia Jiménez, DLD, Kinky, Ha-Ash y María José. Además, se anunció un homenaje especial a Marco Antonio Muñiz el 27 de octubre, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco, con la participación del Mariachi Vargas de Tecalitlán y otros artistas por confirmar.
Temática regional y atracciones culturales
Lorena Martínez Ramírez, Directora General de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ), detalló que este año las fiestas rendirán homenaje a las 12 regiones del estado mediante estructuras monumentales y escenografías inspiradas en su identidad cultural, tradiciones y paisajes.
Entre las atracciones destacadas se encuentra “La Canica Azul”, un recorrido inmersivo por seis salas temáticas basadas en dulces típicos de Jalisco. También se ofrecerán espectáculos diarios con artistas escénicos y circenses, culminando con el desfile “Jalisco Tierra de Gigantes”.
Rumbo al Mundial 2026: “El Alma del Mundial”
Como parte de las actividades, se instalará el primer pabellón oficial “El Alma del Mundial”, con memorabilia de los Mundiales celebrados en México, tecnología interactiva y contenido sobre jugadores jaliscienses. El acceso estará incluido en el boleto general.
“Gracias por apostarle al auditorio y cambiar la imagen de este lugar tan icónico durante 60 años”, expresó Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan.
Servicios, horarios y accesibilidad
Las Fiestas de Octubre 2025 son organizadas por la AEEJ, con el compromiso de ofrecer a las y los jaliscienses una celebración que exalte la cultura, la tradición y el orgullo de Jalisco.
Más información disponible en aentretenimiento.jalisco.gob.mx y redes sociales oficiales
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala