La alianza contempla actividades formativas, experiencias lúdicas y espacios de voluntariado dirigidos a públicos urbanos de todas las edades
Representantes del Instituto Corazón de la Tierra y el Acuario Michín con el convenio firmado. Foto: Cortesía.
Redacción.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación ambiental y la participación ciudadana, el Instituto Corazón de la Tierra y el Acuario Michin Guadalajara firmaron un convenio de colaboración enfocado en la conservación y restauración de la naturaleza.
La alianza contempla actividades formativas, experiencias lúdicas y espacios de voluntariado dirigidos a públicos urbanos de todas las edades, con especial énfasis en la sensibilización sobre el Lago Chapala y la interdependencia entre bosques, agua y comunidades.
“Queremos acercar el conocimiento científico y la acción ambiental a quienes viven en contextos urbanos, generando conciencia y compromiso con nuestros ecosistemas”, destacó el Instituto Corazón de la Tierra.
Entre los compromisos adquiridos se incluyen campañas divulgativas, espacios de diálogo con especialistas y programas de voluntariado que promuevan la comprensión integral de los ecosistemas acuáticos y terrestres.
Como parte del programa Café en un Mar de Ciencia y Cultura, el Director General del Instituto, M.C. Alejandro Juárez, ofreció la charla “Chapala, un lago antiguo: rarezas y maravillas de un Lago Antiguo”, en la que compartió datos sorprendentes sobre el cuerpo de agua más grande de México:
La firma de este convenio representa un paso significativo hacia la construcción de una ciudadanía más informada y comprometida con la protección de su entorno natural.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala