La tradicional Regata de Globos volverá este sábado 13 de septiembre a partir de las 3:00 p.m. en el campo Cruz Azul
Uno de los globos de la Regata de Globos Ajijic 2024. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con 13 equipos participantes, la edición 2025 de la Regata de Globos en Ajijic promete una tarde llena de color, emoción y tradición. La cita será el sábado 13 de septiembre en el Campo Cruz Azul, a partir de las 3:00 de la tarde. Como ya es costumbre, la entrada es libre, pero se pide una cooperación voluntaria que puede depositarse en la caja ubicada al ingreso.
Este año, el comité organizador ha pedido a los asistentes no ingresar con alimentos ni bebidas, ya que dentro del evento se contará con venta organizada por los equipos y el comité, lo que ayuda a costear materiales para el siguiente año. También se prohíbe el uso de espumas de aerosol para prevenir daños a los globos y accidentes, y se regulará el flujo de vendedores ambulantes para evitar que se queden en puntos fijos y obstruyan el espacio.
Anastasio González “Tachopi”, representante del comité de globeros, compartió que este año se trabaja en colaboración con el Patronato de Fútbol de Ajijic. Explicó que los equipos no han aumentado, para evitar saturar el espacio disponible, pero que si un nuevo grupo desea participar, debe coordinarse con uno de los equipos ya establecidos.
Tachopi, quien es parte de «Beach Boys», compartió que llevan más de un mes trabajando con amigos y familia para preparar los globos. “Todo esto es por amor al arte”, expresó, señalando que la mano de obra es voluntaria, y que a veces tienen que cubrir materiales de su propio bolsillo cuando los pliegos asignados no alcanzan. En promedio, cada equipo lanza entre 15 y 20 globos. “El único pago es que la gente disfrute” concluyó.
Por su parte, Ricardo Pérez, del equipo Naranja Mecánica, mencionó que este año han tenido ventaja, ya que se han sumado más personas a colaborar. Su meta es lanzar 16 globos grandes, incluido el ya tradicional globo naranja con el nombre del equipo. Aunque suelen recibir mil 500 pliegos, a veces tienen que invertir hasta 2 mil pesos extra para completar el material necesario.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala