Entre los servicios disponibles destaca el programa Jalisco sin Fronteras, que brinda asesoría y apoyo en el trámite de la visa B1-B2 para personas mayores de 65 años
El Director de Atención a Personas Migrantes, Jesús Ignacio Plascencia de la Cruz, destacó que esta iniciativa convierte las experiencias de separación en oportunidades de reencuentro. Foto: Cortesía.
Redacción.- En un esfuerzo por acercar servicios esenciales a la comunidad migrante, el Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Atención a Personas Migrantes, inauguró la Ventanilla Municipal Migrante en el municipio de Ocotlán.
El nuevo espacio está ubicado en el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), y ofrecerá atención gratuita, directa y especializada en temas migratorios.
Entre los servicios disponibles destaca el programa Jalisco sin Fronteras, que brinda asesoría y apoyo en el trámite de la visa B1-B2 para personas mayores de 65 años, facilitando la reunificación familiar, especialmente para quienes llevan más de una década sin ver a sus hijas e hijos en el extranjero.
Además, la ventanilla ofrecerá sin costo acompañamiento en trámites como:
La Presidenta Municipal de Ocotlán, Deysi Nallely Ángel Hernández, subrayó que este espacio representa un apoyo integral para las personas migrantes, al acercar los servicios a todos los rincones del municipio y capacitar al personal de las delegaciones para evitar traslados innecesarios.
“Nuestro propósito es acercar los servicios a todos los rincones de la ciudad; por ello, la capacitación del personal en las delegaciones será prioridad”, afirmó.
Por su parte, el Director de Atención a Personas Migrantes, Jesús Ignacio Plascencia de la Cruz, destacó que esta iniciativa convierte las experiencias de separación en oportunidades de reencuentro:
“En Jalisco creemos que ninguna frontera debe ser más fuerte que el amor de una familia”, expresó.
Con esta acción, el Gobierno de Jalisco refuerza su compromiso con los derechos de las personas migrantes, garantizando un servicio humano, accesible y cercano, que promueve la justicia social y el fortalecimiento del tejido comunitario.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala