El Ayuntamiento de Jocotepec busca limpiarse de deudas con apoyo del Gobierno de Jalisco
Sesión edilicia en la que se abordó el tema. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel. – Son poco más de siete millones de pesos los que el Ayuntamiento de Jocotepec pedirá de adelanto con el fin de saldar su adeudo ante hacienda, aprovechando la propuesta del Gobierno de Jalisco para cubrir la mitad de los 14 millones 30 mil pesos que el municipio tiene como deuda y así poder acceder a recursos estatales y federales.
El inicio del trámite y documentación del convenio de apoyo financiero Servicio Estatal Tributario de Jalisco, fue aprobado por el cuerpo edilicio durante la Décima Cuarta Sesión Ordinaria Gobierno de Jocotepec, realizada el 24 de julio, donde se explicó que, además de sanear finanzas, la intención es el poder acceder a recursos del estado y la federación, ya que en la actualidad Jocotepec ha recibido negativa de apoyo para obras debido a su situación financiera, marcando al municipio con la categoría “32-D Negativo”, es decir, que incumple con los parámetros financieros establecidos en el Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.
“Hicimos la solicitud o la gestión para arreglar el camino de Matamoros hacia Roca Azul a carretera Guadalajara-Morelia, también se solicitó el callejón en el crucero que ingresa a La Loma y el del Ánima Sola, o Camino Real, por estar en 32D negativo pues no fuimos acreedores a ningún tipo de proyecto” contó el presidente, Hugo David García Vargas durante la sesión edilicia, informando que se plantea que para el siguiente año, el llamado “32 D” sea positivo para Jocotepec y se puedan atraer más recursos.
Los poco más de 14 millones de deuda de Jocotepec (hasta el mes de junio 2025) son ante la falta de pagos de los derechos de extracción y descargas ante Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y tres créditos fiscales relacionados con organismos públicos descentralizados (OPD) que no fueron dados de baja ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en específico, del Instituto Municipal de la Mujer, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado y de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE).
El tema también trae consigo consecuencias legales para ex funcionarios municipales, procesos que serán iniciados por la actual administración.
“También el aperturar los procesos de responsabilidad en contra de los funcionarios que fueron omisos en realizar estos pagos, en su momento, para efectos de acreditarle a la Secretaría de Hacienda del Estado que existe la voluntad tanto económica como legal de realizarlo” dijo Roberto Pérez Vargas, asesor externo con funciones de Jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Jocotepec.
La idea es que los pagos de las participaciones puedan comenzarse a cubrir a partir de enero del 2026 y en los meses de febrero y marzo, fechas en la que los municipios tienen una importante recaudación por el concepto de pagos de predial y otros impuestos municipales, además de garantizar el no tener conflictos con los pagos de aguinaldos de los funcionarios locales.
El presidente García Vargas admitió que la cantidad erogada sí tendrá efecto en la aplicación de nuevas obras, pero con la convicción de que el beneficio será aún mayor ante la posibilidad de acceder a más recursos y el tener un municipio con finanzas sanas.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala