La misa de presentación del nuevo cura Juan José Chávez Ramírez fue abarrotada por los fieles
El Cura Juan José Chávez Ramírez. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- Con una cálida recepción encabezada por la Banda de Guerra San Francisco de Asís y una procesión llena de alegría, la comunidad católica de Chapala dio la bienvenida el pasado 16 de agosto a su nuevo párroco, el padre Juan José Chávez Ramírez, quien llegó después de 13 años de servicio pastoral en la parroquia de Nuestra Señora de Talpa, en la colonia Talpita de Guadalajara.
Durante la misa de presentación, el nuevo cura fue recibido con aplausos por parte de los fieles que abarrotaron el templo parroquial de San Francisco de Asís, demostrando un cariño que él mismo calificó como “anticipado, pero muy significativo”.
Con 27 años de vida sacerdotal y 16 como párroco, el padre Chávez compartió en entrevista su recorrido vocacional, el cual inició desde su niñez en el pequeño poblado de Unión de Guadalupe, Jalisco, donde creció en el seno de una familia católica. Su cercanía con la vida parroquial, las influencias de su padre –quien estuvo en el seminario con los jesuitas–, así como la experiencia de dar catequesis desde joven, forjaron en él una vocación sólida, aunque no exenta de dudas y procesos personales.
“He estado tanto en pueblos como en ciudades”, comentó. “El tiempo más largo fue en Nochistlán, Zacatecas, en una parroquia también dedicada a San Francisco de Asís, curiosamente muy parecida a la de Chapala. Y en Talpita viví mi etapa más extensa, 13 años, en una parroquia muy grande y populosa. Fue un periodo de mucho crecimiento personal y pastoral”, compartió el sacerdote.
Chávez Ramírez, de 54 años de edad, llega a Chapala con una visión clara: fomentar la participación activa de los fieles en la vida parroquial, con especial énfasis en los jóvenes, adolescentes y matrimonios. “Los jóvenes hoy enfrentan desafíos muy distintos. Las modas, las redes sociales, y la falta de guía familiar los está afectando. Es importante acompañarlos. También creo que si hay buenos matrimonios, hay buenas familias, y eso es la base de una sociedad fuerte”, afirmó.
Asimismo, el nuevo párroco expresó su deseo de impulsar la pastoral de la caridad: “No sé aún si será un asilo o alguna otra obra, pero quiero que la parroquia se distinga por su compromiso con los más necesitados. Primero necesito conocer la realidad local”.
Sobre Chapala, reconoció su carácter especial: “Aunque ya tiene dinámica de ciudad por su tamaño y vocación turística, conserva ese espíritu de pueblo en muchos barrios y capillas. Ahí quiero trabajar fuertemente: fortalecer la vida comunitaria en las capillas y apoyar en la construcción de templos donde haga falta”.
Al dirigirse a sus nuevos feligreses, el padre Juan José Chávez fue claro:
“Les pido que se acerquen. Si en algún momento fueron mal tratados, den vuelta a la página. Vengo con la disposición de servir, escuchar, organizar y caminar con ustedes. No soy absoluto ni tengo todas las respuestas. Ustedes saben lo que más necesita esta comunidad y juntos podremos encontrar el camino”.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala