Semanario Laguna podrá certificar periodistas locales, tras la incorporación del ICC al sistema federal CONOCER
Arturo Ortega, Conny Flores Abarca y Domingo Márquez con el reconocimiento del ICC que valida a Semanario Laguna como evaluador y capacitador independiente. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El pasado viernes 25 de julio, el Instituto de Certificación y Competencias (ICC) recibió un distintivo de relevancia nacional por parte de la Dirección Nacional del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), que lo reconoce como Entidad Evaluadora y Comité de Gestión por Competencias. Este reconocimiento permite a sus instituciones afiliadas, entre ellas Semanario Laguna, desarrollar programas educativos y emitir certificaciones con validez oficial.
El medio local, representado en el evento por su director Domingo Márquez y la administradora Conny Flores Abarca, señalaron que esta acreditación representa un crecimiento para Laguna, pues se enfocarán en la profesionalización del periodismo local. Con cursos en línea y contenidos desarrollados por expertos avalados por universidades como la Universidad de Guadalajara, el objetivo será garantizar una formación seria, actualizada y útil para quienes ejercen el periodismo.
Además de tener valor curricular, las certificaciones que emitirá Semanario Laguna estarán avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que les otorga validez nacional. Aunque actualmente se encuentran en la fase de requisitos para comenzar a diseñar los esquemas de estudio, se prevé que los cursos inicien en 2026, y que las primeras certificaciones se enfoquen en el periodismo local, redacción y fotografía.
Este logro convierte a Semanario Laguna en el primer medio del país con capacidad de certificar específicamente en el ámbito del periodismo. También están afiliados al ICC otras instituciones como la Universidad Regional de Tequila, la organización Under The Tree, y el Colegio Octavio Paz.
Domingo Márquez, Conny Flores y el reportero Arturo Ortega coincidieron en que este paso representa un compromiso y un orgullo, pues consideran que se fortalece el nivel profesional del medio y se abre una puerta para formar nuevas generaciones de periodistas con preparación sólida y vocación por informar.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala