De Chapala, Ajijic y Santa Cruz son los planteles de educación básica que serán beneficiados
Banderazo de inicio del ciclo escolar 2025 – 2026. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel dio el banderazo oficial al ciclo escolar 2025–2026 desde la escuela primaria Urbana 309 Eugenio Zúñiga, acompañado por autoridades municipales, educativas y familias chapalenses.
Durante el evento, el presidente municipal recordó con emoción que esta escuela fue construida hace dos décadas durante su primer mandato, destacando el papel del gobierno local en su fundación. “Sé que es una de las escuelas más bonitas en todos los sentidos”, expresó, reafirmando el compromiso de su administración con el fortalecimiento educativo.
Apoyo institucional y mejoras en infraestructura
La ceremonia contó con la presencia de la Directora de Educación Municipal, María de la Luz Mendoza Huerta, y la directora del plantel, María Alejandra Delgado Aceves, quien anunció la próxima inauguración de una cocina escolar “MENUTRE”, impulsada por el gobierno municipal, que permitirá ofrecer desayunos calientes a los estudiantes.
Más de 14 mil estudiantes de nivel básico y superior regresaron a clases sin incidentes, aseguró el alcalde en una entrevista posterior. Además, siete escuelas serán intervenidas por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), tras gestiones del municipio.
Los planteles de educación básica que serán beneficiados son: De Chapala, la Primaria Magdalena Cuevas, Primaria Ramón Corona y el Prescolar Niños Héroes. De Ajijic, Primaria Saúl rodiles Piña y el Jardín de Niños María Montesori y en Santa Cruz de la Soledad, la Primaria Leona Vicario y el preescolar Magdalena Cuevas.
Planteles con necesidades apremiantes
Entre los planteles con necesidades apremiantes se encuentran los de Ajijic pues los alumnos de las escuelas mencionadas han sido reubicados en espacios comunitarios como: la parroquia de San Andrés, la biblioteca virtual del malecón, la Casa de la Cultura e incluso en la Casa Ejidal. En Chapala, el ejemplo es la escuela Magdalena Cuevas la cual también presenta deterioro notable de sus instalaciones.
Avanza entrega de apoyos escolares
El alcalde también reportó un avance superior al 50 por ciento del programa estatal “Listo Jalisco”, que contempla la entrega de 9 mil 137 paquetes escolares —incluyendo mochilas, útiles, uniformes deportivos y tenis— a estudiantes de 58 escuelas de nivel básico. La primera etapa concluirá el 17 de septiembre, mientras que la segunda se extenderá hasta finales de diciembre o principios de enero de 2026.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala