Se acordó instalar señalética en zonas de riesgo y en programas de vigilancia en hoteles.
Cocodrilo de río. Foto: Cortesía.
Redacción.- Puerto Vallarta. Se llevó a cabo la Segunda Mesa de Trabajo en el municipio de Puerto Vallarta para dar seguimiento a la Estrategia para la Convivencia Responsable Humano-Cocodrilo, a fin de prevenir incidentes y fortalecer la conservación del cocodrilo de río.
Como parte de los acuerdos discutidos, el Centro Universitario de la Costa (CUCOSTA), de la Universidad de Guadalajara, elaborará un diagnóstico situacional de la especie en la región, impartirá capacitaciones especializadas para el manejo de cocodrilos y difundirá contenidos educativos a través de Radio Universidad.
El Parque Estatal Estero El Salado sumará talleres dirigidos a niñas y niños mediante el programa “Vigilante del manglar”, y brindará apoyo técnico basado en el conocimiento local de la fauna.
El Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, reforzará el protocolo de acción coordinado con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), SEMADET y el propio Parque Estatal Estero El Salado, además de promover la difusión de información y el manejo de ejemplares en hoteles y áreas privadas.
También se acordó trabajar en el diseño e instalación de señalética informativa en zonas de riesgo y en programas de vigilancia en hoteles.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala