Entre consignas como “¡Salvar vidas no es terrorismo!”, los asistentes hicieron sonar cacerolas y portaron pancartas con mensajes de rechazo al genocidio
Algunos de los manifestantes en las letras monumentales de Cristo Pescador. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega. — Con banderas palestinas y mexicanas ondeando en el malecón de Chapala, alrededor de 60 personas, entre niños y adultos, se manifestaron este domingo en contra de la ocupación israelí en Gaza. La movilización fue convocada por el Comité en Solidaridad con Palestina en Guadalajara, en coordinación con habitantes de la Ribera, como parte de una jornada nacional de protestas.
Entre consignas como “¡Salvar vidas no es terrorismo!”, “¡Palestina libre!” y “¡Los niños de Gaza no son una amenaza!”, los asistentes hicieron sonar cacerolas y portaron pancartas con mensajes de rechazo al genocidio denunciado en Medio Oriente. La protesta recorrió el andador de la playa Chacaltita, el muelle y se extendió también al lago: tres lanchas contratadas exhibieron mantas para llamar la atención de los turistas que presenciaban la movilización desde la orilla.
La manifestación realizada el domingo 7 de septiembre mostró apoyo a la Flotilla Global Sumud, una caravana marítima internacional integrada por activistas de diversos países —incluidos seis mexicanos— que transporta víveres y medicinas hacia Gaza, en desafío al bloqueo impuesto por Israel desde el inicio del conflicto armado el 7 de octubre de 2023.
“Chapala es un espacio simbólico”
En entrevista, Armando Bañuelos, representante del Comité en Solidaridad con Palestina en Guadalajara, explicó que la elección de Chapala como sede no fue casual.
“Regularmente nos manifestamos en la Minerva o en el centro de Guadalajara, pero esos espacios están cercados por remodelaciones. Una compañera propuso Chapala, y dijimos: claro que vamos. Es un lugar simbólico por la defensa del lago y porque es el más grande de México”, señaló.
Bañuelos recordó que en los últimos dos años han muerto cerca de 70 mil palestinos, de los cuales casi 20 mil son niños, además de periodistas y personal médico. “Es una situación totalmente insostenible, fuera de todo derecho internacional. La neutralidad es complicidad”, advirtió.
Petición de romper relaciones diplomáticas
El Comité impulsa además una iniciativa ciudadana para que México rompa relaciones con el Estado de Israel. Según Bañuelos, ya han recolectado 30 mil firmas en Jalisco y otras entidades, con la meta de alcanzar 130 mil para presentar la propuesta formal ante el INE y posteriormente al Senado de la República.
Durante la jornada, los asistentes también sostuvieron una llamada con Dolores Pérez Lascarro, activista jalisciense que forma parte de la flotilla rumbo a Gaza, quien envió un mensaje de agradecimiento y ánimo a los manifestantes desde altamar.
La movilización concluyó alrededor de las 2:00 de la tarde con un recorrido final por el malecón y un llamado a mantener la solidaridad con Palestina y defensa del Lago de Chapala.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala