En Chapala se instalaron 28 casillas físicas, además de habilitarse boletas digitales, impresas, en aplicación móvil
Los resultados fueron presentados ante representantes del Gobierno de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción. – Con la participación de 4 mil 253 niñas, niños y adolescentes, el municipio de Chapala se ubicó en el quinto lugar distrital de participación en la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Los resultados fueron presentados por el Vocal Ejecutivo de la 17 Junta Distrital, Hugo Villa Quintero, en colaboración con la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, María de Jesús Orozco Romero, ante representantes del Ayuntamiento de Chapala.
El ejercicio, realizado en noviembre de 2024, representa la décima edición de la consulta y tuvo como objetivo generar un espacio de participación y reflexión para que las infancias y juventudes expresaran su opinión sobre temas que afectan su vida cotidiana, como la seguridad en espacios comunitarios, el cuidado del medio ambiente, la protección de los animales y la prevención de adicciones.
En Chapala se instalaron 28 casillas físicas, además de habilitarse boletas digitales, impresas, en aplicación móvil, con opciones de audio, en lenguas indígenas y en escritura Braille, lo que garantizó un acceso incluyente y diverso. La consulta también llegó a primarias, secundarias, Conafe, colegios, centros de atención múltiple, preparatorias, Conalep y espacios públicos.
De acuerdo con los datos, dos mil 444 participantes fueron niñas, dos mil 241 niños, 72 se identificaron de manera distinta y 186 no respondieron. En cuanto a los grupos de edad, se recibieron 268 boletas de niños de 3 a 5 años; 945 de 6 a 9 años; 1,682 de 10 a 13 años; y 1,994 de adolescentes de 14 a 17 años. Asimismo, se utilizaron 43 boletas accesibles para personas con discapacidad o sin habilidades de lectoescritura.
El Vocal Ejecutivo destacó que los resultados “no solo muestran preocupaciones, sino también propuestas claras que pueden orientar la implementación de políticas públicas con enfoque de derechos”, al tiempo que subrayó el interés de las y los jóvenes en seguir participando: el 80.76% manifestó disposición a involucrarse en futuras consultas, con mayor interés en los grupos de mayor edad.
Por su parte, el Gobierno de Chapala se comprometió a atender de manera prioritaria las inquietudes expresadas, entre ellas la mejora de luminarias en parabuses, rondines de patrullas en horarios escolares, instalación de juegos infantiles en espacios públicos y la optimización del servicio de agua en las localidades. Una nueva reunión será programada para definir acciones específicas.
Los resultados completos pueden consultarse en línea a través de la plataforma del INE: https://resultados-cij2024.ine.mx.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala