Cihuatlán, en la rama varonil, y Arandas, en la rama femenil
Cihuatlán y Arandas en el festejo de la final de la Copa Jalisco 2025. Foto: cortesía.
Redacción.- La final de la Copa Jalisco 2025 dejó como campeón en la rama varonil al equipo de Cihuatlán, con un marcador 2-1 contra Ixtlahuacán de los Membrillos, para lograr así su segundo campeonato en la historia del torneo deportivo. En la rama femenil, el primer lugar fue para las jugadoras de Arandas, con un marcador de 7-6 en penales, contra el equipo de Tomatlán.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, autoridades estatales, municipales y miles de personas se dieron cita a la final, celebrada el 28 de septiembre en el monumental Estadio Jalisco.
Desde las primeras horas, la emoción y el apoyo a los equipos finalistas hicieron vibrar el coloso deportivo, mientras que las jugadoras y jugadores finalistas demostraron su talento y nivel de juego en la cancha.
En la séptima edición la Copa Jalisco reunió a 168 equipos: 112 en la rama varonil, divididos en 12 regiones, y 56 en la rama femenil, distribuidos en ocho grupos.
Los equipos campeones recibirán un viaje a Madrid, España, además de la rehabilitación de su unidad deportiva por parte del Gobierno de Jalisco. Las y los subcampeones también serán beneficiados con la rehabilitación de un espacio deportivo en sus municipios.
Resultados de las ediciones anteriores de la Copa Jalisco
Varonil: Ameca
Femenil: Tomatlán
Varonil: Lagos de Moreno
Femenil: Puerto Vallarta
Varonil: Tequila
Femenil: Puerto Vallarta
Varonil: Cihuatlán
Femenil: Cabo Corrientes
No se llevó a cabo por la pandemia de Covid-19.
Varonil: Tlajomulco
Femenil: El Salto
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala