El encuentro arrancará el sábado 4 de octubre con presentaciones en Ajijic
Imagen del póster oficial del XXIV Encuentro Nacional de Mariachi. Foto: cortesía.
Redacción.- Jalisco se vestirá de gala con el XXIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional “Herencia que Suena”, del 4 al 10 de octubre y bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura estatal con un programa académico, musical y de convivencia en Guadalajara y seis municipios de la entidad, entre ellos Ajijic.
La cita, que cumple casi un cuarto de siglo de existencia, se consolida como el espacio más importante para la preservación y diálogo de esta expresión, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2011.
En esta edición, participarán 32 agrupaciones provenientes de cuatro estados de la República, que son Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima, lo que demuestra la vitalidad y las variantes regionales de un género que, en su forma tradicional, se distingue por su dotación instrumental de cuerdas —arcos, vihuelas, guitarrones— y, en ocasiones, tambora, prescindiendo de las trompetas.
Las actividades se dividirán entre sedes principales en Guadalajara, como el Edificio Arroniz, el Teatro Degollado y el Ex Convento del Carmen, y foros en los municipios invitados, que son Ajijic, La Barca, Tlaquepaque, San Martín Hidalgo, Tala y La Manzanilla de la Paz.
El encuentro arrancará el sábado 4 de octubre con presentaciones en Ajijic, Tlaquepaque y La Manzanilla de la Paz; sin embargo, el grueso de las actividades académicas y galas centrales se concentrará entre el 6 y el 10 de octubre.
La agenda completa de actividades se puede visualizar en el sitio en la página web sc.jalisco.gob.mx.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala