Las causas apuntan a la humedad provocada por las lluvias, el constante oleaje del lago y una deficiente compactación del terreno
La remoción se llevó a cabo la mañana del 30 de septiembre por personal de Obras Públicas
Momento de la remoción de la estatua de Mike Laure por personal de Obras Públicas. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- La emblemática escultura en bronce del músico jalisciense Mike Laure fue retirada del malecón de Chapala tras detectarse una grieta significativa en el andador de la zona restaurantera, justo después de las letras monumentales ubicadas por el salate de Felisa.
La remoción se llevó a cabo la mañana del 30 de septiembre por personal de Obras Públicas, quienes utilizaron una retroexcavadora y cuerdas para asegurar el traslado de la figura. Durante la operación, los trabajadores ambientaron el momento con temas icónicos del artista como “La Rajita de Canela” y “039”. La estatua será resguardada temporalmente en un almacén de Obras Públicas.
En un comunicado, el Gobierno de Chapala informó que Protección Civil y Bomberos, en coordinación con Obras Públicas, realizaron una primera inspección del sitio. Como medida preventiva, se levantará el piso de la zona afectada para evaluar si el daño fue causado por filtraciones de agua. También se realizarán sondeos técnicos para determinar el origen del hundimiento y establecer las acciones correctivas necesarias.
El 1 de octubre, la Dirección de Comunicación Social confirmó que el hundimiento en la zona del malećon de Chapala alcanza los ocho centímetros de profundidad y se extiende por 10 metros de largo. Las causas apuntan a la humedad provocada por las lluvias, el constante oleaje del lago y una deficiente compactación del terreno. Las labores de reconstrucción incluirán la destrucción, compactación y rehabilitación del andador, aunque aún no se ha definido una fecha para la reinstalación de la estatua.
Mike Laure, nacido en El Salto, Jalisco el 29 de septiembre de 1937, revolucionó la música tropical al fusionar el rock con ritmos latinos como la cumbia, dando origen al estilo conocido como Chunchaca. Junto a su grupo Los Cometas, animó numerosos bailes en el restaurante Beer Garden de Chapala.
Miguel Laure Rubio falleció el 19 de noviembre del año 2000 a los 63 años de edad. Su estatua fue instalada durante la administración municipal 2007–2009, presidida por Gerardo Degollado González, como homenaje a su legado musical.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala