La familia solicita que se esclarezcan los hechos, se garantice el respeto a los derechos humanos y se evite la difusión de información imprecisa
Construcción que fue pausada ante las acusaciones contra Omar, provocando la pérdida de alrededor de 100 empleos y una importante derrama económica para la Ribera de Chapala. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- La familia de Omar N, con residencia en la Ribera de Chapala desde hace más de tres décadas, hizo un llamado a la transparencia y al respeto del debido proceso en los procedimientos penales y mercantiles relacionados con el acusado.
Desde 1988, los apellidos de la familia de Omar estuvieron ligados al ámbito financiero con la creación de Operadora de Fondos Lloyd, empresa que alcanzó más de 17 mil clientes y fue adquirida por Banco Actinver en 2006. En lo local, la familia ha impulsado proyectos residenciales y condominales en la zona de Chapala.
En 2021, Omar fue sujeto a investigación por administración fraudulenta, asociación delictuosa y portación de arma de fuego. De acuerdo con su defensa, el cargo por asociación delictuosa fue desvirtuado; el procedimiento abreviado por portación de arma concluiría en diciembre de este año; y el delito de administración fraudulenta se encontraría prescrito. La prisión preventiva impuesta ha excedido dos años y, a la fecha, suma tres años de reclusión en Puente Grande, Jalisco, señalaron los familiares.
La familia indica que, por orden del Ministerio Público, se impusieron medidas cautelares sobre bienes a nombres de miembros de la familia de Omar quienes no son parte del proceso penal. “Es incompatible el que se mantengan asegurados e inmovilizados bienes propiedad de los familiares”, señalaron los afectados.
Todos ellos personas físicas y la empresa son terceros ajenos a los hechos imputados y materia de la acusación en la carpeta de investigación 4943/2021 en la que Omar es procesado por fraude, generando afectaciones económicas como sucede en el proyecto Radisson de San Antonio Tlayacapan, que se ha visto suspendido por el congelamiento de los bienes inmuebles de la familia.
En el ámbito mercantil, desde 2022 se tramita un juicio ante el Juzgado Segundo de lo Civil de Chapala. Según la defensa, el proceso quedó suspendido en marzo de 2023 por un incidente de falsedad de firma promovido por la parte demandante. Posteriormente, se habría declarado la caducidad de ese incidente, con lo que el juicio podría reactivarse.
El 8 de septiembre de 2025, Omar N fue vinculado a proceso por homicidio del esposo de la persona que previamente lo denunció por delitos patrimoniales. La muerte ocurrió en marzo de 2023, cuando —de acuerdo con el expediente citado por la familia— Omar ya estaba bajo prisión preventiva y el juicio mercantil se encontraba suspendido. Los representantes legales sostienen que no se ha identificado un autor material, ni existen elementos objetivos que vinculen a Omar con el hecho, más allá del testimonio de una abogada relacionada con los procesos; asimismo, refieren que cuentan con una notificación previa donde autoridades locales informaron que Omar no estaba relacionado con ese delito.
La familia manifestó preocupación por la difusión de versiones imprecisas en algunos espacios informativos y pide evitar que la cobertura pública sustituya el análisis judicial de las pruebas. Reitera su petición de que las autoridades competentes conduzcan una investigación exhaustiva, con apego a la ley y garantía de presunción de inocencia.
Finalmente, la familia de Omar solicita que se respeten los derechos humanos de todas las personas involucradas y que la comunidad de la Ribera de Chapala cuente con información completa y verificable sobre el caso. Señalaron que continuarán aportando los elementos necesarios ante las instancias correspondientes y reiteran su disposición a colaborar para el esclarecimiento de los hechos.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala