Miguel Vejar regresó a Ajijic con medalla de oro y plata de la primera edición de la competencia de ESL Masters Cup 2025 en México
Miguel Vejar, de Ajijic, tras la primera edición de la competencia de ESL Masters Cup 2025, donde obtuvo medalla de oro y plata en las modalidades Gi y NoGi. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Miguel Vejar, originario de Ajijic, brilló en la ESL Masters Cup 2025, un torneo nacional de jiu-jitsu celebrado el pasado sábado 4 de octubre en la Ciudad de México. Miguel compitió en las modalidades Gi y NoGi, obteniendo medallas de oro y de plata respectivamente.
En cuanto a sus resultados, Miguel detalló que el torneo fue de eliminación directa, lo que exigía estar al máximo desde el primer combate. Su desempeño lo llevó al primer lugar en Gi, que es modalidad favorita en la cual tiene que usar la indumentaria tradicional para practicar esta disciplina, y al segundo en NoGi, demostrando su versatilidad en el deporte. “Amo luchar con Gi, presiono mucho y eso me permite tener mejor control”, explicó.
En cuanto a su experiencia en la ESL Masters Cup, Vejar expresó que fue especial por tratarse de la primera edición del torneo en el país y por la oportunidad de reencontrarse con colegas del circuito nacional. “Fue una gran oportunidad para demostrar el nivel que existe en nuestro pueblo, y competir contra los mejores cinturones másters de todo el país”, añadió.
El ajijiteco resaltó que su preparación incluyó entrenamiento físico intenso, sesiones en el cerro y prácticas específicas para competencia. También destacó la importancia del aspecto mental “El miedo y los nervios siempre están presentes, pero la adrenalina de competir es indescriptible”.
Finalmente, Miguel envió un mensaje para quienes consideran acercarse al jiu-jitsu: “Es un deporte para todos, mejora tu salud, tu disciplina, tu mente… y además te enseña a tomar decisiones bajo presión”. Agradeció a su equipo, familiares y comunidad de peleadores de la Ribera, recordando que, pese a la falta de apoyos, seguirán representando con orgullo a Ajijic en los tatamis del país.
Miguel forma parte del Sparta Fight Team Carvalho, bajo la tutela de Óscar Aldana, y cuenta con una trayectoria sólida en las artes marciales. Abogado de profesión, Vejar recuerda que su primer contacto con el jiu-jitsu fue durante la universidad, aunque fue en 2012 cuando comenzó formalmente su camino en la disciplina. “Desde esa primera clase me sorprendió cómo alguien con menos peso podía someterme tantas veces… ahí decidí seguir”, compartió.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala