Raygoza fue reconocido por 17 anotaciones; sin embargo, el jugador aseguró que en realidad fueron 18 goles los que marcó durante el torneo
Christopher Raygoza Segura con la bota de oro del torneo 2025 de la Copa Jalisco. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- El delantero chapalense Christopher Raygoza Segura se consolidó como el máximo goleador de la Copa Jalisco 2025, al recibir la Bota Dorada durante la ceremonia de premiación realizada el 28 de septiembre en el Estadio Jalisco.
De acuerdo con la organización del torneo, Raygoza fue reconocido por 17 anotaciones; sin embargo, el jugador aseguró que en realidad fueron 18 goles los que marcó durante la competencia. “Anoté 18, pero salió la tabla con 17; aun así, se las chingué a todos”, dijo entre risas el futbolista en entrevista.
El jugador, quien representó a la selección de Chapala, destacó que su éxito se debe a la disciplina y a mantenerse alejado de los vicios. “Me preparé sin droga, sin alcohol; siempre he sido un hombre de mi familia. Primeramente Dios, eso me ha ayudado a llegar hasta donde estoy”, compartió.
Raygoza, de 28 años, es originario y habitante de Chapala. Es hijo de Gerardo Raygoza Ramos y María de la Luz Segura García, nieto de Rigoberto Segura, recordado integrante de la banda de guerra local. Actualmente combina su pasión por el fútbol con su trabajo en el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos, además de continuar participando en la banda de guerra fundada por su abuelo.
Aunque todavía no tiene un contrato profesional, el goleador mencionó que ha recibido algunos acercamientos de otras selecciones. “He escuchado rumores, pero hasta ahora nada concreto”, comentó. Mientras tanto, continúa jugando en el circuito amateur de la región, en municipios como Jocotepec, Tizapán y San Martín Hidalgo.
Con humildad y determinación, Christopher envió un mensaje a los jóvenes que sueñan con seguir sus pasos: “Todos los sueños son posibles. Las metas que se propongan las pueden lograr con esfuerzo y fe. Lo importante es tener un buen perfil y ser un buen ejemplo para las futuras generaciones”.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala