Familia de pescador de San Antonio Tlayacapan denuncia la pérdida de su choza y equipo de trabajo tras un incendio, luego de un intento de desalojo de Protección Civil y Seguridad Pública
Espacio del pescador tras el incendio que se suscitó durante la noche. Foto: Cortesía.
Redacción.- La familia del pescador Margarito García Rivas, originario de San Antonio Tlayacapan, denunció públicamente la pérdida total de su choza y equipo de trabajo tras un intento de desalojo por parte de las autoridades y posterior incendio en la zona de la laguna donde el hombre solía pescar y residir. A través de redes sociales, los familiares expusieron que la estructura, donde el pescador había vivido y trabajado durante décadas, fue consumida por el fuego durante la madrugada, dejando daños materiales y la pérdida de animales domésticos.
Según el testimonio difundido en Facebook, días antes del incendio, personal de Protección Civil y Seguridad Pública acudieron al lugar con la intención de desalojarlos, presuntamente sin presentar una orden oficial. “Llegaron diciendo que traían una orden de arriba; no mostraron documentos, y al día siguiente amaneció quemado el ranchito”, relató la joven en redes sociales, donde además acusó irregularidades. El intento de desalojo fue el pasado jueves 16 de octubre, y el incendió ocurrió el 17 de octubre.
La familia explicó que el pescador había ocupado el sitio por más de 50 años, primero como espacio de trabajo y luego como vivienda temporal debido a la falta de recursos. Tras la subida del nivel del lago, el matrimonio y dos de sus hijos se mudaron a una casa en renta, aunque mantenían el pequeño refugio junto al lago como lugar de resguardo del material de pesca: motores, tarrayas, tumbos, botas y otras herramientas que fueron consumidas por el fuego. El espacio, se encontraba a un costado del puente del muelle de San Antonio.
En contraste, el Gobierno Municipal de Chapala informó a través del área de Comunicación Social que el procedimiento previo fue una notificación de riesgo emitida por Protección Civil, ya que la vivienda se encontraba dentro del área del lago, considerada zona federal y de peligro. La dependencia aseguró que se trató de un apercibimiento para el desalojo y que las autoridades apoyaron a la familia en el retiro de sus pertenencias antes del siniestro.
No obstante, los familiares insistieron en que la visita de las autoridades fue irregular y que no hubo acompañamiento ni orden formal de desalojo, expresando que la pérdida representa el esfuerzo de toda una vida dedicada a la pesca y al sustento familiar. Margarito García Rivas forma parte de la agrupación de pescadores encabezada por José Luis Morales Gutiérrez.
Ante la situación, la familia de don Margarito García Rivas compartió su dirección, Independencia #159, en San Antonio Tlayacapan, para quienes deseen brindar apoyo. Los afectados reiteraron su deseo de que el caso se investigue y que se reconozca el valor de quienes han trabajado durante generaciones en torno a la laguna.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala