El gobernador Pablo Lemus encabezó la inauguración de la edición 2025 de Jalisco Academy
El gobernador Pablo Lemus y autoridades durante la inauguración de Jalisco Academy 2025. Foto: cortesía.
Redacción.- El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, inauguró la séptima edición de Jalisco Academy, destacando que el modelo educativo estatal, centrado en ciencia, innovación y tecnología, hará que las niñas y niños sean competitivos a nivel mundial, con aulas digitales, clases bilingües y espacios musicales.
Afirmó que fue acertado mantener el sistema educativo estatal y reiteró el compromiso de que Jalisco sea el primer estado bilingüe, contratando personal académico especializado. Mediante el Fideicomiso FINEDUC, en 2025 se invertirán más de 5 mil millones de pesos para renovar 7,200 planteles con infraestructura digna, accesible y con áreas deportivas y recreativas.
Lemus destacó el regreso de las Escuelas de Tiempo Completo, para brindar alimentos y apoyo escolar, favoreciendo la convivencia familiar. En la Olimpiada Mundial de Matemáticas en Singapur, 52% de la delegación mexicana fue jalisciense y 82% de las medallas fueron para niñas y niños del estado, gracias al trabajo docente.
Posicionándose como una cita clave para la transformación educativa a nivel nacional e internacional y un referente en formación docente, inició Jalisco Academy 2025, bajo el lema “Innova, Co-crea, Transforma”, representa una oportunidad para fortalecer la formación continua de las y los profesionales de la educación, impulsar la innovación pedagógica y promover comunidades de aprendizaje más colaborativas.
La programación de este año incluye 17 agendas académicas simultáneas con 234 horas de experiencias de aprendizaje, diseñadas para cada perfil profesional —docentes, directivos, normalistas, asesores técnico pedagógicos, supervisores y jefes de sector—; el Challenge Jalisco Academy 2025 y el Rally en Innovación 2025, además de espacios interactivos como Pista Academy y el programa artístico cultural.
Entre los conferencistas internacionales que participarán este año en Jalisco Academy, se encuentran especialistas de Argentina, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Kazajistán, Paraguay, Puerto Rico, Perú, Qatar y Uruguay.
En seis ediciones, el evento ha reunido a más de 1,200 ponentes (86 internacionales) y muestra un crecimiento notable:
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala