Llevará el nombre de Rodolfo García Ibarra, a quien se le recuerda por su humanismo y aportes sociales en el municipio
Develación de la placa con el nombre de la biblioteca. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Rodolfo García Ibarra es el nombre que porta la biblioteca de Jocotepec desde el 11 de noviembre, fecha en la que se develó la placa de quien en vida fuese cronista local, promotor de la educación e impulsor para el mejoramiento de la infraestructura y el desarrollo del municipio.
Hace alrededor de tres años se dio inicio al proceso para que la biblioteca tuviera nombre, ya que desde su apertura no se le había colocado alguno, siendo identificada solamente como Biblioteca Municipal.
“Se que es una de las bibliotecas que por mucho tiempo ha sido motivo de orgullo, ejemplo para toda la Red Estatal de Bibliotecas y yo me preguntaba por qué no tenía otro nombre, cómo que la biblioteca de Joco se llama Biblioteca Municipal”, dijo Esmeralda Foncerrada Cosío, jefa de Área de Bibliotecas del Gobierno de Jalisco.
Se eligió a Rodolfo García Ibarra ante sus aportaciones al municipio en la segunda y tercera década del siglo XX. En 1925, cuando García regresó a su natal Jocotepec, se dedicó al impulso de proyectos de gran impacto para el municipio.
“Participó activamente en la comisión pro construcción de la terracería que une a Chapala con Jocotepec y posteriormente en su pavimentación”, recordó Juan Carlos García Martínez, sobrino de Rodolfo García.
A García Ibarra también se le recuerda por ser solidario, enseñar a leer a niños y personas de todas las edades, así como apoyar a pobladores con trabajos topográficos y trámites de escrituración de propiedades sin cobrar un solo peso. Además, fue conocido por asesorar a los jóvenes de aquella época en temas de sexualidad y cuidados higiénicos. Era tanto el respeto que la gente le tenía a Rodolfo García, que los muchachos que iban a pedir la mano de una mujer, lo llevaban de compañía para tener una buena referencia. También se le conoció por su dedicación a las tradiciones religiosas, formando parte de la guardia del Señor del Monte, Cristo patrono de Jocotepec.
“No solo contó historias, trazó calles, organizó la vida del pueblo y abrió veredas para que Jocotepec creciera con orden, fue referente de la memoria histórica, las publicaciones culturales del municipio lo citan una y otra vez como guardián de anécdotas y hechos locales”, fue parte de lo dicho por el presidente de Jocotepec, Hugo David García Vargas.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala