El acuerdo contempla la firma de un contrato de comodato que permitirá a la corporación estatal utilizar un espacio municipal ubicado junto al área conocida como La Vela
El escuadrón anfibio se encargará de cuidar la seguridad en el lago de Chapala. Foto: cortesía.
Chapala, Jalisco. Con el objetivo de fortalecer la seguridad y vigilancia en el Lago de Chapala, el Cabildo aprobó el domingo 9 de noviembre un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco para reactivar la presencia del escuadrón anfibio en el municipio.
El acuerdo contempla la firma de un contrato de comodato que permitirá a la corporación estatal utilizar un espacio municipal ubicado junto al área conocida como La Vela, en el malecón con acceso directo al lago. Desde ahí operará este grupo especializado en patrullajes acuáticos, auxilio y salvamento, equipado con una lancha de respuesta rápida.
Durante la sesión de cabildo, el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, explicó que esta medida responde a una demanda histórica de los pescadores locales, quienes han denunciado la pesca ilegal durante periodos de veda, especialmente en horarios nocturnos. “La principal intención es que estén los anfibios revisando quién está poniendo las redes y llevar un control en ese sentido”, señaló el alcalde.
Aunque el escuadrón ya había comenzado a patrullar desde semanas atrás, carecía de una base fija. Por ello, el municipio ofreció el espacio en La Vela, que cuenta con rampa de acceso al lago, y reactivó además un inmueble en la calle Niños Héroes que había sido utilizado en administraciones anteriores.
El escuadrón anfibio ya había tenido presencia en Chapala desde 2017, cuando el entonces gobernador Aristóteles Sandoval entregó equipo para su operación. Con este nuevo convenio, las autoridades buscan retomar y actualizar esa coordinación para garantizar una vigilancia más efectiva del cuerpo lacustre.
Aguirre Curiel, también subrayó la necesidad de coordinación con la Comisión Nacional de Pesca, ya que la vigilancia de las actividades pesqueras recae en el ámbito federal. Aunque no se ha firmado un convenio formal con dicha instancia, existen pláticas para establecer mecanismos conjuntos de supervisión.
La reactivación del escuadrón representa un paso importante para atender las preocupaciones de las comunidades ribereñas como Chapala, Riberas del Pilar y Ajijic, que han denunciado la extracción de peces de talla menor por parte de pescadores foráneos. La vigilancia permanente busca proteger el ecosistema y asegurar la reproducción sostenible de las especies del lago.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala