El torneo se llevó a cabo en el centro de congresos del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara
Bryanna Sofía López Arceo y Gabriela Alejandra Briseño Guardiola, estudiantes de la escuela Francisco Márquez. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Dos alumnas de sexto grado de la escuela Francisco Márquez, de Ajijic, pusieron en alto a su comunidad al obtener segundo y tercer lugar en el Torneo Internacional de Robótica “RoboSTEAM”, convirtiéndose en las únicas participantes de una escuela pública en lograr estos reconocimientos en un certamen dominado por colegios privados con equipos y con talleres especializados.
Las estudiantes Gabriela Alejandra Briseño Guardiola y Bryanna Sofía López Arceo compitieron en la categoría “robot centinela saca basura”, donde participaron seis equipos. El evento, organizado por el Tec. de Monterrey en su sede en Guadalajara, reunió a alrededor de 50 equipos provenientes de países como Perú y Chile, así como de diversos estados de México, entre ellos Baja California, Michoacán y San Luis Potosí. Pese a ser su primer acercamiento formal a la robótica, las dos ajijitecas lograron dominar el robot que se les prestó en la sede, aprendiendo en pocas horas a programar movimientos, avanzar, retroceder y ejecutar la tarea de limpiar objetivos en un área delimitada.
El director de la institución, Iván Ramos, destacó que este logro marca un precedente para la escuela y abre la puerta para gestionar la instalación de un taller de robótica ante el Gobierno del Estado, con el fin de mantener a los estudiantes a la vanguardia y motivarlos a seguir participando en competencias tecnológicas. Explicó que la convocatoria llegó a través de la Dirección de Educación Municipal y estaba abierta a todo el municipio, pero fue la Francisco Márquez la única que decidió participar, con apoyo de CU-Chapala, a quienes agradeció la invitación.
Según compartieron las alumnas, fueron elegidas por su maestra debido a su carácter tranquilo y su capacidad de concentración. Ambas coincidieron en que para la robótica es indispensable ser bueno en matemáticas y mantenerse atento a la computadora. Aunque Gabriela considera que su materia favorita es historia y Bryanna disfruta profundamente las matemáticas, las dos aseguraron que les gustaría seguir desarrollándose en el mundo de la programación y la tecnología, pues consideran que el futuro está ligado a estos conocimientos.
El director ,Iván Ramos, envió un mensaje de reconocimiento a las alumnas y a sus familias: “Mi más sincero agradecimiento por su entusiasta participación y valioso apoyo. Fui testigo de su talento, su trabajo en equipo y la pasión que demuestran por la robótica. Cada reto superado las acerca a un mundo de posibilidades extraordinarias. Estamos inmensamente orgullosos de lo que han logrado a nombre de la Escuela Francisco Márquez”.
Para Gabriela y Bryanna, esta experiencia fue “muy bonita” y esperan que su participación sea el impulso para que más estudiantes se animen a explorar la robótica. Ambas hicieron un llamado a sus compañeros para acercarse a este tipo de proyectos, pues consideran que “la robótica es útil y funcional para muchos aspectos de la vida diaria”.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala