Los oficiales, identificados como Ernesto Alonso González, Miguel Orozco Ramírez y José Antonio Cruz Ponce, fueron honrados en una ceremonia en el auditorio municipal
La presidente municipal, Silvia Margarita Villalobos Delgado enfatizó la determinación de Teocaltiche de no doblegarse ante la delincuencia. Foto: Impresión de Pantalla.
Redacción. – El Gobierno Municipal de Teocaltiche rindió un homenaje póstumo a tres de los cuatro policías municipales asesinados tras su desaparición.
Los oficiales, identificados como Ernesto Alonso González, Miguel Orozco Ramírez y José Antonio Cruz Ponce, fueron honrados en una ceremonia en el auditorio municipal, donde se destacó́ su valentía y compromiso con la comunidad.
Durante el evento, realizado el 24 de febrero la presidente municipal, Silvia Margarita Villalobos Delgado enfatizó la determinación de Teocaltiche de no doblegarse ante la delincuencia y expresó su solidaridad con las familias afectadas. Además, se reafirmó el compromiso del gobierno local de exigir justicia y trabajar incansablemente para recuperar la paz en el municipio.
Una breve llamada telefónica atribuida a uno de los cuatro policías municipales de Teocaltiche que permanecen desaparecidos con uno de sus familiares, renovó las expectativas de encontrarlos con vida, informó este lunes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
De los restos encontrados en la carretera que conecta a Teocaltiche con Villa Hidalgo, cuatro fueron identificados preliminarmente por sus familiares como integrantes de la policía municipal de Teocaltiche.
Sin embargo, hasta ahora solo tres de ellos han sido plenamente confirmados mediante pruebas genéticas de ADN por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y entregados oficialmente a sus familias.
La desaparición de los uniformados ocurrió el 18 de febrero cuando ocho policías municipales de Teocaltiche y un conductor civil viajaban rumbo a Guadalajara en una camioneta Toyota Hiace 2006 para realizar exámenes de control y confianza.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala