PROEPA impuso la Clausura Parcial Temporal un balneario en Ocotlán y la clausura de trabajos en un área natural protegida de Zapopan
PROEPA realizó la clausura Parcial temporal del balneario El Hongo Club en Ocotlán. Foto: Cortesía.
Redacción.- En cumplimiento con la normativa ambiental vigente, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco (PROEPA) realizó inspecciones en dos puntos estratégicos del estado, que derivaron en la imposición de medidas de seguridad por diversos incumplimientos ambientales.
El 24 de marzo de 2025, personal de PROEPA llevó a cabo una inspección en la empresa Operadora Deportiva y Turística de Ocotlán, S.C., responsable del balneario El Hongo Club, ubicada en el municipio de Ocotlán y con una extensión aproximada de seis hectáreas. Mediante el oficio de inspección DOA/177/2025, se constató que la empresa no cuenta con el registro de gran generador de residuos y presenta un manejo inadecuado de residuos de manejo especial. En el sitio, se identificaron indicios de quema reciente, como cenizas y un montículo de residuos. Según declaraciones del personal, el incendio habría sido ocasionado por la quema de maleza en un predio vecino.
Ante los hallazgos, PROEPA impuso la Clausura Parcial Temporal del área utilizada presuntamente para la incineración de residuos. Esta medida permanecerá vigente hasta que la empresa acredite la disposición final adecuada de sus residuos y presente un contrato con una empresa certificada por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET).
Por otro lado, el 25 de marzo de 2025, PROEPA inspeccionó el Área Natural Protegida de Protección Hidrológica El Bajío, ubicada en el municipio de Zapopan. Durante la visita, se detectó a una persona realizando movimientos de tierra en un predio sin la autorización correspondiente, lo que derivó en la Clausura Total Temporal del sitio. Dicha zona forma parte del Área Estatal de Protección Hidrológica establecida mediante Decreto del Gobernador del Estado de Jalisco.
Estas acciones se llevaron a cabo conforme a lo estipulado en los artículos 28, fracción VI, y 144, fracción I, de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. En ambos casos, los particulares afectados tienen cinco días hábiles para presentar las justificaciones legales pertinentes.
PROEPA reafirma su compromiso con la protección ambiental en Jalisco, anunciando que continuará con visitas de inspección y vigilancia periódicas. Además, pone a disposición el correo electrónico denuncias.semadet@jalisco.gob.mx para que la ciudadanía pueda reportar irregularidades ambientales.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala