El propósito de este proyecto sería capitalizar las oportunidades que ofrecería la llegada del Mundial de Fútbol 2026
Asistentes a la reunión entre los que se encuentran autoridades estatales, así como así como Alcaldesas y Alcaldes de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Con el fin de profesionalizar, potenciar y fortalecer las micro y pequeñas empresas de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, se lanzó «Ruta Mágica», proyecto enfocado en la creación de una marca, experiencia del cliente y mejora de operaciones de los negocios, reforzando así la actividad turística rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El anuncio del proyecto se realizó en el Palacio de Gobierno en Guadalajara el 16 de junio. Autoridades estatales y los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos asistieron a la reunión donde se presentó el plan para apoyar a las pequeñas empresas de los poblados, enfocados en los sectores de hospitalidad, textiles, artesanías, gastronomía y productos locales. Pese al anuncio de la iniciativa, no se dieron fechas de inicio, ni cómo se seleccionarán los negocios que participarán o si habrá convocatoria.
Según se anunció, la iniciativa está directamente enfocada en impulsar el desarrollo económico de los Pueblos Mágicos del estado, implementando una metodología basada en el diagnóstico de las empresas para conocerlas, brindado armas para la creación de una marca, experiencia del cliente y mejora de operaciones, por otro lado, incluyendo guías que abarcan desde la creación de un programa público para la aceleración de micro y pequeñas empresas y la selección de aliados estratégicos, hasta capacitación y mentoría para su correcta implementación, asegurando que a la larga, se buscará llevar el proyecto a los 125 municipios del estado.
El Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Mauro Garza Marín, señaló «Este programa pone en el centro a las micro y pequeñas empresas, que son el motor del desarrollo y el crecimiento. Además, apuntala hacia una cuestión que pueda recibir esa hospitalidad (y) que se pueda traducir en mejores experiencias, que se pueda traducir en que la gente quiera siempre regresar a nuestro estado, que se genere un desarrollo y crecimiento a cada una de las regiones».
Por su parte, el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, quien estuvo presente en la reunión, expresó su respaldo y simpatía con la iniciativa “Es una buena oportunidad el Mundial […] para dar a conocer a los municipios que estamos fuera de la zona metropolitana, dar a conocer los productos típicos que tiene Chapala, los que tiene Ajijic y que podamos apoyar la economía de los municipios. Estamos muy cerca del aeropuerto, solo 20 minutos, tenemos que aprovechar esto”.
Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO), capacitará a los funcionarios y facilitadores públicos de las 12 entidades seleccionadas para brindarles herramientas prácticas y replicables que dinamicen su economía, permitiéndoles crear sus propios programas locales para profesionalizar a su comunidad empresarial.
Los 12 Pueblos Mágicos, los elegidos para iniciar con la iniciativa «Ruta Mágica» son Temacapulín en Cañadas de Obregón, Ajijic en Chapala, Cocula, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, San Pedro Tlaquepaque, Sayula, Talpa de Allende, Tapalpa y Tequila.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala