La exhibición “Juegos y Juguetes de México” cuenta con artículos de todo el país
Asistentes a la exhibición durante la inauguración. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Son alrededor de 300 juguetes tradicionales mexicanos los que se exhiben en Jocotepec, como parte de la exhibición “Juegos y Juguetes de México”, que ya se ha presentado en España e Italia, así como en diversas partes del país, en el municipio de Jocotepec permanecerá hasta el 25 de junio.
La muestra de los juguetes se inauguró el 16 de junio en la parte baja del quiosco de la plaza de San Juan Cosalá, realizándose en el marco de las fiestas en honor a San Juan Bautista.
“Esta exhibición la hicimos abajo del quiosco porque parece una vitrina grande, con la finalidad de que las personas que acudan a las fiestas la puedan ver, aunque esté cerrado el espacio, cerrado por la delicadeza de los juguetes y que algunos son miniaturas”, compartió en entrevista Julio Cesar Delgadillo Guzmán, director de Turismo y Fomento Artesanal del Ayuntamiento de Jocotepec.
Los juguetes son de diversas entidades y se pueden encontrar artículos como trompos, yoyos, muñecas de cartón, juguetes de hojalata, palma, barro, madera, juegos de mesa, entre otros.
En la inauguración estuvieron presentes alrededor de 60 personas, que se trasladaron al pasado al ver algunos de los juguetes con los que se divertían hace muchos años.
“La mayoría fueron personas adultas y se fueron muy contentas porque recordaron parte de su infancia”, compartió el director de turismo.
Los juguetes llegaron a San Juan Cosalá como parte de un apoyo cultural del Gobierno Federal, siendo Armandina Cruz la gestora para la exhibición.
“Se está perdiendo, los niños traen el celular, las tabletas y demás, queremos fomentar y rescatar esa parte”, consideró el entrevistado.
Aunque la muestra es a puerta cerrada, los organizadores reciben grupos escolares, dando a los visitantes una explicación de los juguetes exhibidos.
Durante la inauguración estuvo presente el regidor Francisco Castillo Pérez en representación del alcalde. También asistieron el delegado Antonio Cornejo Rodríguez y la regidora Celina Milagros Camarena, quien tiene la comisión edilicia de turismo. Por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) acudió Raúl Díaz Padilla, Coordinador de la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación Social, así como funcionarios municipales y personas de la comunidad.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala