Fray Miguel de Bolonia es reconocido por haber refundado la población de San Juan de los Lagos
(Izq) El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre, Fray Marco Mendoza, Javier Raygoza Munguía y el funcionario del Ayuntamiento de Chapala Emmanuel Torres. Foto: Cortesía.
Redacción.- En el aniversario luctuoso de Fray Miguel de Bolonia, el Gobierno Municipal de Chapala rindió homenaje el 14 de julio al fraile franciscano cuya labor pastoral dejó una huella imborrable en la ribera del lago y en toda la región del antiguo Reino de la Nueva Galicia.
Fray Miguel de Bolonia es reconocido por haber refundado la población de San Juan de los Lagos y por entregar una pequeña imagen de la Virgen en su advocación de la Inmaculada Concepción, que con el tiempo se convertiría en uno de los íconos marianos más venerados de México.
Sus restos descansan en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, donde su paso es considerado parte integral de la historia viva del municipio. En este contexto, autoridades locales representadas por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel sostuvieron un encuentro con el secretario de la Pontificia Academia Mariana Internacional, Fray Marco Mendoza OFM, y el director del Semanario Página Javier Raygoza Munguía, con quienes se dialogó sobre la importancia de promover su vida y obra como patrimonio espiritual e histórico de la comunidad.
“Su paso por la ribera de Chapala forma parte de nuestra historia viva, y su legado espiritual permanece entre nosotros, especialmente en la parroquia de San Francisco de Asís, donde fue sepultado”, compartió el alcalde de Chapala en una publicación en redes sociales.
El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de trabajar con la sociedad para mantener viva su memoria, impulsar la investigación histórica y fomentar el respeto por las raíces espirituales de Chapala.
Fray Miguel de Bolonia nació en Flandes, hoy parte de Bélgica en el siglo XVI, y falleció el 14 de julio de 1580.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala