Bajo el liderazgo de la Mtra. Ely Gutiérrez, el Instituto de Certificación y Competencias (ICC) fue reconocido como Entidad Evaluadora en una ceremonia celebrada en Guadalajara
Recepción de la acreditación nacional al Instituto de Certificación y Competencias. Foto: Cortesía.
Redacción.- En un acto celebrado el pasado 25 de julio en Guadalajara, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), otorgó al Instituto de Certificación y Competencias (ICC) la acreditación oficial como Entidad Evaluadora y Comité de Gestión por Competencias. Esta distinción reconoce su capacidad para formar, evaluar y certificar competencias laborales en distintos sectores productivos.
La entrega del reconocimiento fue encabezada por la directora general de SEP-CONOCER, Lic. Guillermina Alvarado Moreno, quien destacó el impacto regional del ICC en la zona occidente del país. La placa oficial fue recibida por la presidenta del instituto, la Mtra. Ely Gutiérrez, en presencia de representantes del sector educativo, empresarial y social. Durante su intervención, Gutiérrez subrayó la relevancia del modelo por competencias como herramienta clave para mejorar el acceso al empleo, la justicia laboral y la productividad local.
«La certificación por competencias es una herramienta transformadora que permite reconocer formalmente el saber hacer de las personas. Es una vía directa para mejorar el acceso al empleo, la calidad de vida y la competitividad de nuestras comunidades. Esta distinción representa un paso más en la construcción de un ecosistema productivo más justo, preparado y sostenible para la Ribera de Chapala.”, aseguró Gutiérrez.
Como parte del evento, se anunció la incorporación de más de 60 nuevas instituciones educativas y centros de formación técnica al sistema de certificación del ICC, entre ellas universidades, organismos de protección civil, centros aeronáuticos y de enseñanza de idiomas, provenientes de Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Guanajuato y Chiapas. Esta red permitirá una evaluación más amplia y descentralizada de habilidades en áreas como salud, seguridad, arte, educación y desarrollo humano.
El ICC ha consolidado su presencia en la Ribera de Chapala, desde el cual se impulsa un modelo de formación vinculado a las necesidades del mercado laboral. Bajo el liderazgo de Gutiérrez, la institución ha promovido una red colaborativa entre sectores público, privado y social, con el objetivo de profesionalizar talentos locales y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico.
CONOCER es el organismo federal encargado de regular el Sistema Nacional de Competencias, que permite certificar lo que las personas saben hacer, independientemente de su nivel académico. Con esta distinción, el ICC fortalece su papel como plataforma clave para la transformación educativa y laboral en México, apostando por una economía basada en capacidades reales y reconocidas oficialmente.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala