Urge atender las problemáticas en la agroindustria, la pesca, el turismo y el comercio informal
Rendición de protesta de los miembros de la Comisión. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega. – El Ayuntamiento de Chapala llevó a cabo la instalación formal de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores (CITI) en una ceremonia celebrada en la Sala Miguel Miramontes del Centro Cultural Antigua Presidencia.
La sesión fue presidida por el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien destacó que esta acción representa un paso histórico para el municipio, al consolidar un esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, estatales, instituciones educativas, organismos civiles y el sector privado. «Este no es solo un acto protocolario, es una herramienta que nos permitirá prevenir, detectar y erradicar el trabajo infantil y garantizar que el trabajo adolescente permitido se realice en condiciones dignas y seguras», afirmó.
Durante el acto, se contó con la presencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco, Ricardo Barbosa Asencio, quien subrayó la urgencia de atender las problemáticas del trabajo infantil en sectores como la agroindustria, la pesca, el turismo y el comercio informal, con especial énfasis en la informalidad laboral. «Los niños deben estudiar, jugar, soñar, no trabajar. Y a los adolescentes debemos garantizarles condiciones laborales seguras», señaló.
También participó la doctora Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA del Estado, quien reconoció el compromiso del municipio con el principio de interés superior de la infancia. Recalcó que este tipo de comisiones son fundamentales para articular acciones que realmente generen entornos seguros y libres de explotación.
Durante la sesión se formalizó la toma de protesta de los integrantes de la comisión para el periodo constitucional 2024–2027. Entre sus objetivos se encuentran la implementación de una ruta de detección y canalización de casos, fortalecimiento de las inspecciones laborales, campañas de sensibilización y vinculación activa con la sociedad civil.
Con esta acción, Chapala se suma a la Estrategia Estatal y Nacional contra el Trabajo Infantil, buscando garantizar que ningún niño o niña cambie su derecho al juego y la educación por una jornada laboral. La CITI se convierte así en un motor de cambio para construir un futuro más justo, seguro y digno para la niñez y adolescencia del municipio.
Las personalidades que estuvieron presentes en la toma de protesta fueron:
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Presidenta del DIF Chapala, Erika Eryn Torres Herrera.
Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco, Ricardo Barbosa Asencio
Secretaria Ejecutiva de SIPINNA, Thais Loera Ochoa.
Secretario Técnico CITI Jalisco, Carlos Agustín López González
Secretaria ejecutiva de SIPPINA Chapala, María Eugenia Ochoa Real
Directora de la delegación Chapala de la Procuraduría de Protección de Niñas Niños y Adolescentes (PPNNA), Paloma Edith Ventura Valenzuela.
Director de Desarrollo Social, José Luis Chávez Rivas.
Director de Turismo, Juan Manuel Macías Delgado.
Directora de Inspección y Reglamentos, María de los Ángeles Zavala Ortega.
Director de Seguridad Pública, Max Alfredo Castellanos Rábago.
Directora de Educación, María de la Luz Mendoza Huerta.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala