El evento reunió a representantes de Cruz Roja Jalisco, Ayuntamiento de Chapala, donadores y voluntarios
Corte de listón inaugural de las nuevas instalaciones de Cruz Roja Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
D.Arturo Ortega. — Con corte de listón, recorrido por las instalaciones y una taquiza, autoridades estatales, municipales, benefactores y comunidad extranjera celebraron la inauguración del nuevo módulo de la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Chapala.
La inauguración, acontecida el 7 de septiembre, reunió a representantes de Cruz Roja Jalisco, Ayuntamiento de Chapala, donadores y voluntarios, quienes reconocieron el esfuerzo conjunto que permitió concretar la obra, considerada un paso histórico para la atención de emergencias en la región.
“Un edificio construido con corazones”
Durante su mensaje, Yolanda Martínez Llamas, presidenta de Cruz Roja Chapala y titular de la Clínica Municipal, destacó el valor comunitario del proyecto: “Hoy es un día histórico para la Cruz Roja Mexicana en Chapala. Este espacio moderno no solo será un centro de atención en emergencias, sino también un lugar digno de trabajo para nuestro personal médico, administrativo, socorristas, enfermeros y voluntarios. La Cruz Roja no se construye con paredes, sino con corazones dispuestos a servir”, expresó.
Martínez Llamas agradeció a empresarios, autoridades locales y a la comunidad extranjera por su apoyo, al tiempo que subrayó que el edificio “no lo hizo Yolis como muchos dicen, este edificio lo hicimos todos”.
Un símbolo de esperanza
Por su parte, Alberto Cabrera Serratos, coordinador general de Cruz Roja Jalisco, señaló que la obra refleja la confianza y solidaridad de distintos sectores: “Este espacio nació de la confianza de donantes, de las autoridades municipales que ofrecieron facilidades, de cada voluntaria y voluntario, de la comunidad expatriada y de su generosidad. Este edificio no solo tendrá ambulancias y consultorios: aquí latirá el corazón de toda una comunidad unida como familia dispuesta a salvar vidas”, aseguró.
Cabrera invitó a más personas a sumarse como donadores y voluntarios, recordando que “este logro no es un final, sino un punto de partida”.
Reconocimiento de autoridades
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, agradeció el apoyo de la comunidad extranjera y reconoció la relevancia histórica de la institución en el municipio:
“La labor de la Cruz Roja en estos 60 años ha sido fundamental, porque antes Chapala no tenía opciones médicas. Hoy, en fines de semana cuando se triplica la población, siempre hemos contado con la Cruz Roja”, señaló.
Asimismo, la presidenta del DIF Chapala, Erika Eryn Torres Herrera, reconoció al equipo médico y voluntariado por su entrega: “Muchas veces los temas de salud rebasan las capacidades de las instituciones gubernamentales, pero ustedes siempre están dispuestos a salvar vidas. Eso no tiene precio”, afirmó.
En representación de la comunidad extranjera, Steve Balfour agradeció a Yolanda Martínez y recordó su experiencia como voluntario en Boston, destacando la importancia de la familia Cruz Roja en Chapala.
Instalaciones y personal
El nuevo edificio, cuya primera piedra fue colocada el 8 de mayo y que enfrentó pausas por falta de recursos, entra en operación con:
En las próximas semanas concluirá la segunda planta, que albergará oficinas y dormitorios. El antiguo edificio, ubicado a un costado, será demolido para dar paso a la segunda etapa de construcción.
Actualmente, la delegación cuenta con 45 trabajadores en tres turnos, 35 voluntarios activos y tres ambulancias en servicio.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala