Se recordaron los pasajes históricos más emblemáticos del pueblo mexica
Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, en la celebración del 700 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlan. Foto: cortesía.
Redacción.- El Estadio Panamericano Charros de Jalisco fue sede de la escenificación “Siete Siglos del Legado de Grandeza de México Tenochtitlán 1325-2025”, representada por más de mil integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional para compartir el orgullo cultural y la identidad nacional entre las y los jaliscienses.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, asistió a la conmemoración en compañía de autoridades militares, estatales, municipales, de los tres poderes, líderes sindicales, y más de 11 mil estudiantes de nivel básico.
Se trata de una escenificación histórica a gran escala, que ya se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México, y que ahora se replica en distintos estados del país como Jalisco, Nuevo León y Yucatán.
El evento de remembranza histórico- cultural es impulsado por Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, y recorrerá el país para reivindicar y reconocer la gran cultura mexica, así como al resto de las civilizaciones originarias de Aridoamérica y Mesoamérica.
La escenificación parte de que México-Tenochtitlán fue un modelo de civilización con su traza urbana, organización política, riqueza cultural y cosmovisión, elementos que colocaron al asentamiento mexica entre las urbes más avanzadas del mundo, de su época.
En el momento de mayor esplendor albergó a más de 200 mil habitantes, con mercados públicos, templos, escuelas, canales, calendarios rituales y sistemas agrícolas de chinampas, que aún hoy son estudiados por su eficacia ecológica.
El espectáculo alusivo a la era México- Tenochtitlán fue acompañado de escenografías, vestuarios y danza de primer nivel, así como humo con los colores de la Bandera Nacional, y la entonación del Himno Nacional.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala