Zapotitán de Hidalgo lleva 34 años con la tradición gastronómica y de fe
Las personas asistentes en la repartición de alimentos. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Realizan con éxito la edición 34 de la “Fiesta del Elote” en Zapotitán de Hidalgo, Jocotepec, durante el 27 de septiembre, con el esfuerzo de trabajadores del campo para agradecer por la buena cosecha y con los sabores de comidas y antojitos emanados del maíz.
Tostadas, chilaquiles, pan, ponche, atole, pozole, nieve y otros alimentos del elote fueron los que se compartieron a los asistentes a la plaza de la localidad previo a una misa para agradecer por el buen temporal y las cosechas. “Bendice a las familias, a los campesinos, que no les falte el pan de cada día”, fue parte de la bendición del padre Teo.
Natali fue coronada como la Reina del Elote 2025, dando un mensaje de la unidad que representa la celebración. “Así como el maíz reúne sus granos en un elote, así también nosotros nos conjuntamos como una familia para compartir las bondades del campo, queremos dar con alegría lo que con esfuerzo hemos cultivado”, dijo a los presentes la reina del elote 2025.
Luego de la bendición de los alimentos, se realizó el corte del listón que marcó el inicio de los festejos, en los que estuvo el presidente de Jocotepec, Hugo David García Vargas, quien enfatizó la importancia de la celebración ante la manifestación de cultura y comunidad.
“Estamos celebrando un muy buen temporal, la fiesta del elote no sólo es comida, es cultura, es familia, es comunidad, aquí nos encontramos para compartir, para convivir y para recordar que juntos sabemos hacer historia”, dijo Hugo David García Vargas en su discurso previo a inaugurar la fiesta.
En la inauguración también se entregó un reconocimiento a Rosalina Ornelas Cuevas, conocida por la población local como “Rosita la del centro” ante sus 30 años de servicio en enfermería en Zapotitán de Hidalgo.
Los presentes disfrutaron de la música a cargo de la estudiantina de la casa hogar infantil “Villa de los Niños” y más tarde amenizó la noche la banda “Interactiva Sierreña, Así De Fácil”.
La “Fiesta del Elote” nace en el año 1991, cuando el sacerdote de la localidad propuso a los campesinos y al pueblo establecer una fecha para agradecer por la buena cosecha, con una ceremonia religiosa afuera de la casa ejidal, con adornos y con la idea de compartir productos del maíz.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala