Dichos servicios tienen costo y se atienden de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, en las instalaciones centrales del Instituto
Los laboratorios de Química y Genética del IJCF están acreditados por parte del organismo internacional Buró Nacional de Acreditación Americano (ANAB, por sus siglas en inglés). Foto: cortesía.
Redacción.- Como parte de los servicios abiertos que ofrece el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), la ciudadanía puede acceder a pruebas de embarazo y paternidad, a través de los laboratorios de Química y Genética.
Ambas pruebas se atienden de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del IJCF, ubicadas en Batalla de Zacatecas #2395, colonia Fraccionamiento Revolución, en San Pedro Tlaquepaque.
Las pruebas de embarazo se realizan con la toma de muestra de orina o sangre, según se decida en el momento. No es necesario acudir en ayuno, y se requiere llenar un formato para autorizar la realización del estudio. Los resultados se entregan al día hábil posterior.
El costo estipulado de la prueba de embarazo es de 240 pesos, para el año en curso. La persona interesada debe presentar una identificación oficial vigente y con fotografía.
También se ofrece el servicio de prueba de paternidad, a través del análisis de ADN, para determinar si una persona es el padre biológico de otra. El estudio lo puede solicitar madre, padre, hijas e hijos o tutor legal.
La entrega de los resultados se dan a partir de las siguientes tres semanas, derivado del proceso que conlleva la obtención de los perfiles genéticos.
Para la realización de la prueba de paternidad es necesario efectuar el pago correspondiente por cada una de las pruebas, y autorizar a través de una firma la carta de donación de muestra voluntaria.
El personal del IJCF realizará la toma de muestra, consistente en hisopo bucal o toma de sangre. No es necesario que las personas acudan en ayuno y es recomendable que previamente se realice aseo bucal.
Posterior a la toma de muestras genéticas, se dará aviso sobre la emisión de los resultados.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala