El Centro de Salud de Ajijic impulsa la detección temprana del cáncer de mama mediante campañas de autoexploración y atención gratuita para mujeres de todas las edades
Folletos de información sobre el cáncer de mama en el Centro de Salud Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El Centro de Salud de Ajijic mantiene firme su compromiso con la detección oportuna del cáncer de mama, reforzando las campañas de prevención y educación sobre la autoexploración mamaria. La doctora Ana Morando, quien recientemente se incorporó al equipo médico, destacó que la prevención es una herramienta esencial que puede salvar vidas, e invitó a la comunidad femenina a acercarse al centro para aprender y realizarse exploraciones de manera gratuita.
Durante las consultas, el personal médico aprovecha cada oportunidad para promover prácticas preventivas como el Papanicolau y la exploración mamaria, recordando a las pacientes la importancia de conocerse y detectar cualquier cambio a tiempo. “En consulta se les enseña cómo realizar la exploración, en qué parte del ciclo menstrual poner más atención, y se les orienta sobre mamografías o estudios complementarios según su edad”, explicó la doctora Morando, quien subrayó que los usuarios del centro en su mayoría son mujeres.
En caso de detectar alguna alteración, el Centro de Salud Ajijic canaliza a las pacientes al Hospitalito del Chante para realizar mamografías o ultrasonidos, y los resultados son revisados y reportados para su seguimiento. Cuando existe sospecha de cáncer, los casos se notifican a La Barca, donde se asignan hospitales especializados para la atención oportuna, logrando que las citas se programan en un plazo aproximado de una semana.
Para la doctora Morando, el Centro de Salud Ajijic representa una opción cercana, accesible y confiable para las mujeres de la comunidad. “Es una opción buena y cercana porque no se cobra nada; la Secretaría de Salud cubre esta parte bien”, señaló. Agregó además que el cáncer de mama es uno de los padecimientos más frecuentes entre las mujeres, incluso más que el de próstata en hombres, lo que resalta la necesidad de mantener la vigilancia constante.
Finalmente, la médica hizo un llamado a la población femenina a mantener el hábito de revisarse y acudir al médico ante cualquier cambio o molestia. Recordó que los síntomas de alerta incluyen la aparición de bolitas, cambios en la coloración o temperatura de la piel y secreción en el pezón. “Acérquense a informarse, a descartar y a educarse. No se confíen porque «no están en edad», ya que la prevención es un hábito importante, en muchos sentidos de la salud”, concluyó.
El Centro de Salud de Ajijic abre de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. El número de teléfono del centro médico es 376 766 4862.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala