El cáncer de mama ahora afecta a mujeres más jóvenes, incluso desde los 20 años
La unidad móvil de la Secretaría de Salud Jalisco realizó visitas a la cabecera municipal y algunas de sus delegaciones. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El Gobierno de Chapala declaró octubre como el “mes rosa», con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
En el marco de esta conmemoración, se realizaron exámenes gratuitos de mastografía en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco, a través de su módulo móvil que recorrió las distintas delegaciones del municipio.
Alicia Medeles Córdova, directora del Instituto de la Mujer de Chapala, explicó que esta campaña, realizada durante cuatro años consecutivos, tiene como propósito acercar los servicios de salud a las mujeres de todas las comunidades.
“Estamos en el mes rosa, que se utiliza para sensibilizar y concientizar sobre la detección temprana y la prevención del cáncer de mama. Todo esto en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que fue el 19 de octubre”, señaló.
La funcionaria informó que desde el inicio de su gestión se han realizado mil 732 mastografías gratuitas como parte de estas campañas, sin contar las que se efectuaron durante la jornada de este año, que concluyó en la cabecera municipal.
Las actividades se llevaron a cabo en Ajijic, San Antonio Tlayacapan, Atotonilquillo y Chapala, donde se registró una alta participación por parte de las mujeres.
“La respuesta ha sido excelente. Nuestros días de campaña han estado llenos gracias al interés y compromiso de las mujeres chapalenses”, destacó Medeles.
Los resultados de las mastografías están disponibles en un plazo de cinco días en línea y de ocho días en formato físico, los cuales se entregan directamente en el Instituto de la Mujer. En los casos donde se detectan anomalías, se canaliza a las pacientes para realizar estudios de ultrasonido y seguimiento especializado en cancerología, en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco.
Medeles subrayó la importancia de la prevención y la revisión constante, recordando que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en México y, en muchos casos, se desarrolla sin síntomas visibles.
“Invito a todas las mujeres de 18 a 39 años a que acudan a sus centros de salud a realizarse exploraciones clínicas gratuitas, y a las de 40 a 69 años a aprovechar las campañas de mastografía. La detección temprana salva vidas”, enfatizó.
Finalmente, la directora agradeció el apoyo del presidente municipal Alejandro Aguirre Curiel y de la presidenta del DIF Chapala, Erika Erín Torres, por impulsar estas acciones de salud preventiva que cada año benefician a cientos de mujeres del municipio.
Por su parte, el doctor Javier Esteban Jiménez Salazar, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, advirtió que el cáncer de mama ahora afecta a mujeres más jóvenes, incluso desde los 20 años, lo que representa una alerta epidemiológica. Entre los factores de riesgo destacó el uso indiscriminado de hormonas, anticonceptivos y productos cosméticos con disruptores endocrinos, además de la falta de cultura de prevención.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala