Este año celebra su 60° aniversario
Auditorio Benito Juárez. Foto: cortesía.
Redacción.- La celebración del 60° aniversario de las Fiestas de Octubre llegó a su fin con éxito y saldo blanco. Tras 33 días de actividades, del 3 de octubre al 4 de noviembre, esta edición reunió a más de un millón de visitantes.
La edición 2025 se festejó con escenarios temáticos que reflejan la identidad, la tradición, además de la diversidad cultural y geográfica de los municipios del estado.
Una de las atracciones principales y por única ocasión para Fiestas de Octubre 2025, fue la presencia del Pabellón “El Alma del Mundial”, la primera actividad oficial de FIFA en Jalisco, recibió más de 85 mil visitantes.
Dentro de este espacio dedicado al fútbol y al preámbulo de la próxima edición del Mundial 2026, los visitantes disfrutaron de experiencias inmersivas, memorabilia histórica con indumentaria de jugadores mundialistas y astros internacionales, balones de ediciones del pasado y un espacio para el nuevo esférico Trionda.
La Canica Azul “Dulce Tradición” recibió más de 42 mil asistentes por las tardes, y más de 4 mil niñas y niños de 51 escuelas, albergues y casas hogares, quienes disfrutaron de un recorrido inmersivo por siete salas temáticas y un tren panorámico inspirados en los dulces tradicionales de Jalisco, con áreas lúdicas, zonas de juego y una experiencia en VR 360° creada en conjunto con la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Seis conciertos tuvieron 90 por ciento de su capacidad y 11 registraron lleno total, entre los que destacan Sebastián Yatra, Caifanes, Zoé, Enjambre, Ha*Ash, Morat, Belinda, Frontera, Intocable, María José y el gran cierre con la Arrolladora Banda El Limón de Don René Camacho.
La seguridad también fue una prioridad durante esta edición, colaboraron más de 400 elementos de distintas dependencias, para mantener un ambiente ordenado y familiar, permitiendo que cada visitante disfrutará con tranquilidad de todas las actividades dentro del recinto. Gracias a esta coordinación, las Fiestas de Octubre cerraron con saldo blanco y una experiencia segura para todos.
Tras finalizar la edición, el Auditorio Benito Juárez iniciará la segunda etapa de las remodelaciones del recinto con rumbo al 2026.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala