Los festejos se realizan previo al 500 aniversario de la fundación como municipio
Presentación de las actividades de aniversario de la fundación de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Jocotepec celebrará su 496 aniversario que arrancará con un desfile, música, bailables, muestras artesanales y gastronómicas, del 21 al 23 de noviembre en la plaza de Jocotepec.
Los festejos son un previo de las celebraciones por el 500 aniversario de su fundación, siendo en el año 2029 cuando Jocotepec cumpla medio milenio. La presentación de las actividades del aniversario 496 se realizó el 11 de noviembre en la casa de cultura con presencia del presidente, Hugo David García Vargas.
“Estamos haciendo con el afán de que todo salga bien, de que conozcan realmente Jocotepec, de que el tema económico no nada más sea a un solo ingreso económico que, sabemos que cada vez es más complicado y queremos que en Jocotepec haya más opciones ¿no? más opciones y necesitamos apostar por el tema turístico”. Fue parte de lo dicho por el munícipe en la presentación.
En la celebración del municipio participan personas de la sociedad civil, voluntarios de La Casa del Rebozo, Lago Rojo, Termal Cosalá y personal del ayuntamiento.
“La iniciativa la propone Turismo, pero dentro de turismo hay más ramas que se involucran, por ejemplo, está el DIF municipal que está apoyando con la decoración de la plaza”, dijo en entrevista, Julio Cesar Delgadillo Guzmán, director de Turismo y Fomento Artesanal del Municipio.
Jocotepec se fundó el 20 de noviembre del año 1529, su nombre proviene del náhuatl Xocotépetl, dando un sentido de “Cerro de los frutos ácidos”.
Viernes 21 de noviembre. Plaza de Jocotepec y malecón
6:00 p.m. – Desfile inaugural en el malecón
7:45 p.m. – Corte de listón en plaza de Jocotepec
8:15 p.m. – Presentación: De Chapala vengo a Chapala voy
8:45 p.m. – Ballet Folklórico Alma de México, originario de Tlaquepaque
9:30 p.m. – Presentación musical de “Sabor Kumbia”, de San Juan Cosalá
Sábado 22 de noviembre. Plaza de Jocotepec
9:00 a.m. – Manuel y Marcos (boleros) de San Juan Cosalá
11:00 a.m. – Muestra gastronómica
2:00 p.m. – Muestra artesanal Hojas de Maíz, de San Cristóbal
3:00 p.m. – Muestra artesanal textil de El Chante
4:00 p.m. – Rondalla femenil Chapala
6:00 p.m. – Ballet Folklórico Nuevo Amanecer de El Chante
8:00 p.m. – Taller de hoja de maíz de Jocotepec
9:00 p.m. – Actuación del Mariachi “Los Ajua” de Guadalajara
Domingo 23 de noviembre. Plaza de Jocotepec y ex escuela Paulino Navarro.
10:30 a.m. – Homenaje a Don Pedro Mendoza en la ex escuela Paulino Navarro
1:00 p.m. – Presentación del Mariachi Chapala
4:30 p.m. – Presentación de la Banda de Ixtlahuacán de los Membrillos
7:00 p.m. – Ceremonia del Galardón Jocotepec
9:00 p.m. – Presentación del grupo CREM (Centro Regional de Estudios Musicales) de Ajijic
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala