Derriban malla y recuperan terreno federal para la comunidad
Personas quitaron un alambrado que delimitaba alrededor de mil metros cuadrados. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Tras un par de años de inactividad en liberación de terreno federal, el movimiento Pueblos Unidos de la Ribera volvió a retomar su labor de despejar estos espacios en la ribera del Lago de Chapala. El domingo 9 de noviembre, alrededor de 20 personas se reunieron para retirar una malla ciclónica que, según denunciaron, invadía parte del área federal en la zona conocida como El Bajío, al poniente del poblado.
El terreno, de aproximadamente mil metros cuadrados, se encontraba cercado desde el lindero marcado oficialmente hasta unos centímetros dentro del lago. Los participantes señalaron que la acción tuvo como objetivo recuperar el acceso público al lago y evitar la apropiación indebida de espacios que, por ley, pertenecen a la nación. “Antes había un lindero marcado por mojoneras colocadas por el gobierno del estado. Esta gente movió los linderos unos metros para invadir y es la segunda vez que cercan”, relató un testigo.
De acuerdo con algunos asistentes, esta es la segunda ocasión en que se derriba una malla en el mismo punto, ya que los presuntos invasores aseguran tener una concesión sobre el terreno. Sin embargo, los miembros del movimiento sostienen que los linderos federales son claros y que las mojoneras colocadas por las autoridades estatales delimitan la franja protegida. “No actuamos por pleito, sino para cuidar lo que es de todos”, comentó uno de los participantes, mientras otros agregaban en broma «hoy en día es más fácil invadir que comprar una casa».
Hasta el momento, no existen planes inmediatos para nuevas acciones, aunque los integrantes de Pueblos Unidos hicieron un llamado a la comunidad a mantenerse vigilante, especialmente ahora que el nivel del lago ha subido. Según señalaron, estas épocas suelen ser aprovechadas para intentar nuevas invasiones, ya que las zonas inundadas permanecen poco transitadas.
El movimiento Pueblos Unidos de la Ribera, también conocidos popularmente como los “tumbarrejas”, surgió hace varios años como una iniciativa ciudadana para proteger y recuperar los terrenos federales del lago de Chapala. Sus integrantes han llevado a cabo distintas jornadas de limpieza y retiro de cercas colocadas de forma irregular, con el propósito de garantizar que los espacios públicos permanezcan libres y accesibles para los habitantes de la ribera.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala