Personal de secundarias de Jocotepec fue capacitado para identificar casos en el alumnado
Docentes durante la capacitación referente a la salud mental. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Fueron alrededor de 100 docentes de todas las secundarias del municipio de Jocotepec los que se capacitaron durante el 11 de noviembre en el taller de prevención del suicidio y primeros auxilios psicológicos, con el fin de saber identificar y actuar con estudiantes vulnerables.
El taller fue iniciativa de la Dirección de Educación de Jocotepec, siendo impartido por personal del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) de Jalisco y con el apoyo de servicios médicos municipales y estatales.
“Que, si se encuentran situaciones de riesgo o señales de alerta, ellos sepan cómo actuar y cómo derivar a los alumnos al lugar correspondiente, cómo hablar con padres y de familia y cómo normalizar la salud mental”, dijo en entrevista Paola Gabriela Gómez González, titular de educación Jocotepec e impulsora del taller de prevención.
Al taller también acudieron telesecundarias y algunos docentes del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) y se planea que, a inicios del 2026, el taller sea dirigido a personal de escuelas primarias, para abordar situaciones de bullying escolar, depresión y ansiedad y posteriormente abordar el nivel bachillerato.
“Ellos son quienes están al frente, ellos son quienes están al pendiente de los chicos y también los niños a veces pasan más tiempo con un maestro del que pasan en su casa, entonces por ello es importante que tengan una guía, un respaldo y un acompañamiento en situaciones de riesgo”, dijo para finalizar Paola Gabriela Gómez González, titular de educación Jocotepec.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala