Una kermés en el malecón de Ajijic. Foto: Semanario Laguna
El martes 16 de septiembre, el malecón de Ajijic será escenario de una kermés (evento festivo al aire libre para recaudar fondos) organizado por el grupo Tu Ayuda Hace la Diferencia para apoyar a 27 residentes enfermos, la mayoría con enfermedad renal. Las actividades comenzarán a las 8:00 a. m. y continuarán durante todo el día. El evento recaudará fondos para tratamiento médico, medicamentos y otros gastos médicos para los pacientes que necesitan atención médica continua con urgencia, pero no pueden costearla.
La familia de cada paciente tendrá un puesto con comida, bebidas y postres. El programa de entretenimiento incluirá presentaciones musicales de Lola la Tequilera, Banda Incomparable y Humberto Devora. Otras actividades incluirán un ballet folclórico, juegos tradicionales mexicanos, sayacas y otras sorpresas.
Según el Banco de Alimentos Lakeside, las aldeas indígenas que bordean la orilla noreste del Lago de Chapala se encuentran en una crisis devastadora de enfermedades renales. En los pueblos de Mezcala, San Pedro Itzicán, Agua Caliente, Chalpicote y La Zapatera, casi todas las familias tienen a alguien con enfermedad renal. Y estas mismas personas tienen un acceso trágicamente limitado a la atención médica. Como resultado, jóvenes de entre veinte y treinta años mueren de insuficiencia renal cada mes.
Los aldeanos recuerdan que hace apenas una generación, la enfermedad renal era poco común y casi desconocida entre los jóvenes, lo que lleva a muchos a sospechar que los cambios ambientales recientes han desencadenado esta epidemia. Sus sospechas no son infundadas; el río Lerma, que desemboca en el Lago de Chapala, está muy contaminado y sin vida, a pesar de las afirmaciones del gobierno sobre nuevas plantas de tratamiento de agua.
La kermés «Tu Ayuda Hace la Diferencia» ofrece a mexicanos y expatriados mucho más que comida, bebida y música. Ofrece una oportunidad invaluable de hacer precisamente lo que su nombre indica: marcar la diferencia. Y, al hacerlo, construir una comunidad más fuerte. Asistir a Tu Ayuda Hace la Diferencia implica saludar a las familias que buscan atención, hablar con los organizadores y conocer a los pacientes, lo que te hace parte de su comunidad y de una comunidad más amplia de personas que marcan la diferencia.
Comprar tu almuerzo en la kermés y donar a las organizaciones les demuestra que te importan, ya seas de San Francisco, California o de San Nicolás de Ibarra, Jalisco. También te presenta a personas y vidas que quizás no hayas conocido, pero que viven aquí contigo y que, en este evento y otros, te ofrecen la magia del espíritu de ayudar.
Y lo más importante, también te mostrará los problemas que enfrentan algunos residentes de la Ribera y cómo puedes enriquecer tu vida salvando la de ellos.
Así que pasea por la kermés de Tu Ayuda Hace la Diferencia el martes 16. Compra algo de comer y beber, disfruta de la música y el baile. Conoce a las familias y los pacientes. Dona para ellos y, si hay oportunidad, ofrécete como voluntario. Sentirás la magia del espíritu de ayudar. Y te sentirás bien.
Alcalde de Jocotepec junto a funcionarios municipales durante el anuncio de los trabajos. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Luego de años de abandono, por fin le invertirán a la unidad deportiva norte, de Jocotepec, siendo tres millones de pesos los destinados para mejorar las instalaciones deportivas ubicadas en la zona norte de la cabecera.
Los trabajos contemplados en la unidad Ricardo Flores Magón son la sustitución de la malla delimitadora para construir un muro bajo de piedra en el que se montará una nueva malla. También se contempla intervención en el ingreso con la instalación de una rampa con una media luna de herrería, la rehabilitación de instalaciones eléctricas, así como la remodelación de los baños.
Los recursos para esta obra provienen del Fondo Común Concursable para la Infraestructura (FOCOCI) 2025 del Gobierno de Jalisco. Con la inversión millonaria se espera que se beneficien 12 mil 500 personas de manera directa y alrededor de 42 mil 200 de forma indirecta.
Para el arranque de los trabajos, el alcalde de Jocotepec, Hugo David García Vargas, fue el encargado de colocar la primera piedra en el espacio municipal, que por alrededor de 15 años había estado en el abandono.
Banderazo de inicio del ciclo escolar 2025 – 2026. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel dio el banderazo oficial al ciclo escolar 2025–2026 desde la escuela primaria Urbana 309 Eugenio Zúñiga, acompañado por autoridades municipales, educativas y familias chapalenses.
Durante el evento, el presidente municipal recordó con emoción que esta escuela fue construida hace dos décadas durante su primer mandato, destacando el papel del gobierno local en su fundación. “Sé que es una de las escuelas más bonitas en todos los sentidos”, expresó, reafirmando el compromiso de su administración con el fortalecimiento educativo.
Apoyo institucional y mejoras en infraestructura
La ceremonia contó con la presencia de la Directora de Educación Municipal, María de la Luz Mendoza Huerta, y la directora del plantel, María Alejandra Delgado Aceves, quien anunció la próxima inauguración de una cocina escolar “MENUTRE”, impulsada por el gobierno municipal, que permitirá ofrecer desayunos calientes a los estudiantes.
Más de 14 mil estudiantes de nivel básico y superior regresaron a clases sin incidentes, aseguró el alcalde en una entrevista posterior. Además, siete escuelas serán intervenidas por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), tras gestiones del municipio.
Los planteles de educación básica que serán beneficiados son: De Chapala, la Primaria Magdalena Cuevas, Primaria Ramón Corona y el Prescolar Niños Héroes. De Ajijic, Primaria Saúl rodiles Piña y el Jardín de Niños María Montesori y en Santa Cruz de la Soledad, la Primaria Leona Vicario y el preescolar Magdalena Cuevas.
Planteles con necesidades apremiantes
Entre los planteles con necesidades apremiantes se encuentran los de Ajijic pues los alumnos de las escuelas mencionadas han sido reubicados en espacios comunitarios como: la parroquia de San Andrés, la biblioteca virtual del malecón, la Casa de la Cultura e incluso en la Casa Ejidal. En Chapala, el ejemplo es la escuela Magdalena Cuevas la cual también presenta deterioro notable de sus instalaciones.
Avanza entrega de apoyos escolares
El alcalde también reportó un avance superior al 50 por ciento del programa estatal “Listo Jalisco”, que contempla la entrega de 9 mil 137 paquetes escolares —incluyendo mochilas, útiles, uniformes deportivos y tenis— a estudiantes de 58 escuelas de nivel básico. La primera etapa concluirá el 17 de septiembre, mientras que la segunda se extenderá hasta finales de diciembre o principios de enero de 2026.
Érika Eryn Torres Herrera. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- En una asamblea celebrada en el salón de eventos El Colibrí Azul, la panista Érika Eryn Torres Herrera fue ratificada como presidenta del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chapala para el periodo 2025–2028. Su compromiso será fortalecer la presencia del partido en las nuevas generaciones.
La reelección se dio por consenso entre los militantes activos, quienes respaldaron una planilla única con los liderazgos más representativos del partido, en un esfuerzo por preservar la unidad interna. “Lo que nos distingue en el PAN es la unión. Evitamos divisiones y apostamos por un equipo fortalecido”, expresó Torres Herrera en entrevista posterior al evento.
Continuidad con renovación
Aunque la mayoría del equipo anterior repite funciones, se integraron nuevos perfiles como Teresita Gutiérrez y Rebeca Gutiérrez, esta última representante del partido en Atotonilquillo. Las secretarías específicas se definirán en la primera sesión del nuevo comité.
Retos y objetivos: juventud, militancia y trabajo de campo
Durante su gestión anterior (2021–2025), Torres Herrera destacó el respaldo al gobierno municipal y los resultados electorales obtenidos. Para este nuevo ciclo, su prioridad será fortalecer la presencia del PAN entre las nuevas generaciones. “Queremos que los jóvenes conozcan nuestros principios y valores, y que surjan nuevos liderazgos”, señaló.
Actualmente, el PAN Chapala cuenta con aproximadamente 160 militantes activos. El proceso de afiliación incluye capacitación sobre la historia y valores del partido, y se gestiona a través de los comités estatal y nacional. Las convocatorias se abren entre dos y tres veces al año, aunque la dirigente reconoció que hace falta mayor difusión para atraer simpatizantes que aún no se han registrado formalmente.
Mensaje a la militancia
Torres Herrera agradeció la confianza depositada en su liderazgo y llamó a la militancia a trabajar con convicción: “No se trata de una persona, sino de nuestras futuras generaciones. México necesita una oposición de valor y un esfuerzo colectivo para salir adelante”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala