Letras monumentales del poblado de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tras aproximadamente tres semanas de trabajo, concluidas el 17 de septiembre, las letras monumentales de San Antonio Tlayacapan fueron restauradas, manteniendo su diseño original pero con una mejor definición y durabilidad. La intervención fue realizada por el artista Arturo Xolo, originario de Catemaco, Veracruz, quien reforzó los colores, detalló las imágenes y aplicó un barniz automotriz para asegurar una mayor resistencia al paso del tiempo.
El diseño original, creado por Juan Antonio Aguayo De la Cruz, plasma elementos significativos de la identidad local, como las Fiestas Patronales a San Antonio de Padua, la música tradicional, las cuatro cruces del Día de la Tradición, la Virgen de Dolores, las posadas navideñas y la riqueza natural del lago, su fauna y flora. Anteriormente, estas imágenes estaban impresas en vinil, material que sufrió desgaste con los años, lo que motivó su renovación.
Corte de listón inaugural de las instalaciones con personal del Gobierno Municipal y ciudadanos de la localidad. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- En un acto significativo para la seguridad ciudadana, el Gobierno Municipal de Chapala inauguró oficialmente la nueva Unidad de Protección Civil en la delegación de Atotonilquillo, ubicada en la calle Juan Baltazar #26, junto a la Unidad Deportiva local.
“Ese compromiso que ya habíamos hecho de una ambulancia, hoy se convierte en un edificio con el cuerpo de Protección Civil y Bomberos”, expresó el alcalde Alejandro Aguirre durante el acto de inauguración acontecido el 19 de septiembre, al que también acudió el Señor Cura Marco Antonio Alejo Aranza, quien bendijo las instalaciones.
Infraestructura clave para la atención de emergencias
La nueva base está equipada con: ambulancia y camión contra incendios, personal capacitado disponible las 24 horas, los siete días de la semana, aula comunitaria para talleres de prevención, oficina de atención ciudadana, línea directa para reportes y emergencias. Además, se anunció la incorporación de un médico de planta, fortaleciendo la atención integral en situaciones de riesgo.
Las instalaciones cuentan con una superficie de 385.5 metros cuadrados y tuvo un costo de 5 millones de pesos con recursos propios del Gobierno Municipal.
Impacto regional
La unidad beneficiará directamente a más de 4 mil 500 habitantes de Atotonilquillo y de forma indirecta a cerca de 80 mil personas en localidades cercanas. Es la segunda base en el municipio, que ha atendido cerca de 800 servicios de emergencia en lo que va del año.
Durante el evento, el Ingeniero Fernando Baltazar Padilla, ciudadano de Atotonilquillo, agradeció a las autoridades por esta obra que permitirá atender emergencias de forma más rápida y eficiente.
“Decirles a los habitantes de Atotonilquillo que el día de hoy y siempre han estado seguros, y a partir de hoy, sus oficiales estarán 24/7 más lo que se acumule para ustedes”, destacó el Comandante Ignacio Aguilar.
Parte del rodaje en el corazón turístico de Ajijic. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel. – Ajijic fue locación para la filmación de una serie, con una producción profesional y con la famosa actriz, Susana Zabaleta, quien en tiempo libre recorrió parte del pueblo mágico para tomarse fotografías con locales y turistas durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre.
Desde la mañana del sábado, la calle Morelos en su cruce con la calle 16 de septiembre, la gente se detenía para presenciar las grabaciones, siendo notoria la cantidad del personal de apoyo, las cámaras y equipo técnico profesional, así como escenas de acción, como la de un hombre saliendo a toda prisa de la finca que alberga la tienda de artesanías, “La Flor de la Laguna” o como la del veloz e intrépido arranque de una motocicleta.
La esquina donde se encuentran las calles Colón, Ocampo, Morelos y Constitución, tenía conos para desviar a los automovilistas que pretendían ir pendiente abajo para acceder al inicio del malecón de Ajijic. La calle 16 de Septiembre desde Ramón Corona y la calle Independencia, hasta la vialidad 5 de Mayo, también fueron cerradas a la circulación. Un par de agentes viales del gobierno de Chapala daban indicaciones a los vehículos desviados. Diversos y vistosos campers adecuados como camerinos fueron instalados en la primera sección del estacionamiento del malecón.
Susana Zabaleta salió de su camerino para caminar una cuadra y llegar a la tienda usada como locación, llamando la atención de locales y turistas que reconocían a la actriz mexicana de 60 años de edad ante su participación en casi una decena de largometrajes, algunos cortometrajes, televisión nacional y ser parte de doblajes como el del personaje de Morticia en las películas de “Los locos Addams” o en Pocahontas, con la interpretación de temas centrales del filme en su versión en español, así como la serpiente de la película “El libro de la Selva”.
En la plancha del malecón, por la noche también se realizaron algunas tomas con la participación de Susana. En su tiempo libre la actriz paseó por la zona turística, tomándose fotos con el público y comprando diversas artesanías ofrecidas en Ajijic. “Ver este maravilloso lago y comer, la comida deliciosa y navegar literalmente, por los maravillosos artesanos que hay, me he comprado de todo, he comprado centros de mesa, he comprado caminos de mesa, manteles, ya llevo todo, todo lleno creo que es un lugar tan pacífico e increíble”, dice Susana Zabaleta en un video.
Zabaleta también fue formada en una escuela de ópera en Italia, y cuenta con amplia trayectoria como cantante. Recomendó el pueblo mágico por medio de un video grabado para el municipio. “Ves la naturaleza y ves la calma de la gente que trabaja aquí, que es una joya, no se pierdan Ajijic, no se lo pierdan, Jalisco es una cosa realmente maravillosa” dijo la actriz.
Las escenas que se grabaron son parte de la serie «Mujeres Valientes», que podrá ser vista mediante una plataforma de transmisión vía internet y de manera extraoficial con posibilidad de estrenarse antes de concluir el 2025. Zabaleta es la protagonista del primero de 50 capítulos que resaltan el valor femenino, para el primer episodio se juega con el tema de la gentrificación.
Las grabaciones dieron inicio en Guadalajara y se pretende filmar en todos los Pueblos Mágicos de Jalisco. La filmación en la entidad es parte de gestiones del gobierno del estado se espera que deje una derrama económica de 50 millones de pesos más la generación de 500 empleos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala