El gobernador Pablo Lemus y autoridades durante la inauguración de Jalisco Academy 2025. Foto: cortesía.
Redacción.- El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, inauguró la séptima edición de Jalisco Academy, destacando que el modelo educativo estatal, centrado en ciencia, innovación y tecnología, hará que las niñas y niños sean competitivos a nivel mundial, con aulas digitales, clases bilingües y espacios musicales.
Afirmó que fue acertado mantener el sistema educativo estatal y reiteró el compromiso de que Jalisco sea el primer estado bilingüe, contratando personal académico especializado. Mediante el Fideicomiso FINEDUC, en 2025 se invertirán más de 5 mil millones de pesos para renovar 7,200 planteles con infraestructura digna, accesible y con áreas deportivas y recreativas.
Lemus destacó el regreso de las Escuelas de Tiempo Completo, para brindar alimentos y apoyo escolar, favoreciendo la convivencia familiar. En la Olimpiada Mundial de Matemáticas en Singapur, 52% de la delegación mexicana fue jalisciense y 82% de las medallas fueron para niñas y niños del estado, gracias al trabajo docente.
Posicionándose como una cita clave para la transformación educativa a nivel nacional e internacional y un referente en formación docente, inició Jalisco Academy 2025, bajo el lema “Innova, Co-crea, Transforma”, representa una oportunidad para fortalecer la formación continua de las y los profesionales de la educación, impulsar la innovación pedagógica y promover comunidades de aprendizaje más colaborativas.
La programación de este año incluye 17 agendas académicas simultáneas con 234 horas de experiencias de aprendizaje, diseñadas para cada perfil profesional —docentes, directivos, normalistas, asesores técnico pedagógicos, supervisores y jefes de sector—; el Challenge Jalisco Academy 2025 y el Rally en Innovación 2025, además de espacios interactivos como Pista Academy y el programa artístico cultural.
Entre los conferencistas internacionales que participarán este año en Jalisco Academy, se encuentran especialistas de Argentina, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Kazajistán, Paraguay, Puerto Rico, Perú, Qatar y Uruguay.
En seis ediciones, el evento ha reunido a más de 1,200 ponentes (86 internacionales) y muestra un crecimiento notable:
El gobernador Pablo Lemus estuvo acompañado del alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. Foto: : Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Con las y los habitantes del municipio ribereño, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, entregó la primera etapa de renovación del Parque La Cristianía, en Chapala, para cristalizar el sueño de sus habitantes quienes, por décadas, solicitaron la intervención de este espacio para la práctica del deporte y esparcimiento.
Los trabajos incluyeron seis canchas de tenis, cuatro de pickleball, dos de pádel, dos canchas de usos múltiples, una de básquetbol, rehabilitación del ingreso, andadores y área de picnic
El mandatario estatal también presentó la intervención de la calle Paseo Ramón Corona, en 460 metros de vialidad con concreto estampado que simula el oleaje del lago en la carpeta vial; la inversión fue de 50 millones de pesos. Dicha vialidad brinda conectividad accesible y digna al Parque La Cristianía.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), realiza el Plan de Mejoramiento Urbano del Parque La Cristianía, que en la primera etapa contó con una inversión de 25 millones de pesos y una visión de impulsar la práctica de deportes de raqueta.
Incluyó la construcción del área deportiva con seis canchas de tenis, cuatro de pickleball, dos de pádel, dos canchas de usos múltiples, una de básquetbol, así como la rehabilitación del ingreso, andadores y área de picnic.
Asimismo, se instaló un cerco perimetral y se mejoraron las áreas de esparcimiento del parque, lo que generó nuevos espacios de convivencia para habitantes y turistas.
Lemus Navarro anunció que en 2026 vendrán más obras para mejorar los entornos del Parque de La Cristianía.
“Vamos a hacer un malecón en todo el frente del Parque de la Cristianía, que tenga una pista para correr (…), y este malecón que se hará en concreto hidráulico, porque queremos que las niñas y los niños se metan a patinar, a andar en sus patinetas”, detalló el mandatario.
Comentó que continuará una segunda etapa de obra en la calle Paseo Ramón Corona, justo enfrente del Club de Yates, que es la zona conocida como Acapulquito.
El Secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, explicó que la primera etapa de trabajos de renovación en el Parque de La Cristianía contemplaron la instalación de canchas deportivas e iluminación.
Añadió que respecto a las obras en la calle Paseo Ramón Corona, la SIOP realizó trabajos de pavimentación con concreto estampado, construcción de cajones de estacionamiento, cruceros seguros, mobiliario urbano, alumbrado público, arbolado y sustitución de redes hidrosanitarias y eléctricas.
El Alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, agradeció al Gobernador, Pablo Lemus, por las obras realizadas en su municipio, tanto las deportivas en el Parque La Cristianía, así como las de conectividad en la carretera a Chapala.
“Agradecerte todo tu apoyo Gobernador y también, agradecer el respaldo que nos diste a las presidentas y a los presidentes de la ribera de Chapala”, sostuvo.
El ganado provenia de Campeche. Foto: cortesía.
Redacción.- Se detectó un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el municipio de Encarnación de Díaz, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco).
Durante una inspección rutinaria a un embarque de ganado proveniente de Campeche, se identificó en un solo bovino una lesión con presencia de 20 larvas del GBG, confirmada por el binomio canino “Hummer”.
La Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) activó el protocolo correspondiente: toma de muestras, tratamiento preventivo al resto del ganado y vigilancia epidemiológica en un área de hasta 40 kilómetros.
El GBG afecta el tejido vivo de los animales, provocando lesiones graves. La ASICA exhorta a productores y ganaderos a mantener la vigilancia sanitaria, curar heridas y reportar cualquier sospecha a los teléfonos: 800-751-2100 (CPA), 55-3996-4462 (SENASICA), 33-3818-2800 ext. 76201 (ASICA) o al correo gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx
Auditorio Benito Juárez. Foto: cortesía.
Redacción.- La celebración del 60° aniversario de las Fiestas de Octubre llegó a su fin con éxito y saldo blanco. Tras 33 días de actividades, del 3 de octubre al 4 de noviembre, esta edición reunió a más de un millón de visitantes.
La edición 2025 se festejó con escenarios temáticos que reflejan la identidad, la tradición, además de la diversidad cultural y geográfica de los municipios del estado.
Una de las atracciones principales y por única ocasión para Fiestas de Octubre 2025, fue la presencia del Pabellón “El Alma del Mundial”, la primera actividad oficial de FIFA en Jalisco, recibió más de 85 mil visitantes.
Dentro de este espacio dedicado al fútbol y al preámbulo de la próxima edición del Mundial 2026, los visitantes disfrutaron de experiencias inmersivas, memorabilia histórica con indumentaria de jugadores mundialistas y astros internacionales, balones de ediciones del pasado y un espacio para el nuevo esférico Trionda.
La Canica Azul “Dulce Tradición” recibió más de 42 mil asistentes por las tardes, y más de 4 mil niñas y niños de 51 escuelas, albergues y casas hogares, quienes disfrutaron de un recorrido inmersivo por siete salas temáticas y un tren panorámico inspirados en los dulces tradicionales de Jalisco, con áreas lúdicas, zonas de juego y una experiencia en VR 360° creada en conjunto con la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Seis conciertos tuvieron 90 por ciento de su capacidad y 11 registraron lleno total, entre los que destacan Sebastián Yatra, Caifanes, Zoé, Enjambre, Ha*Ash, Morat, Belinda, Frontera, Intocable, María José y el gran cierre con la Arrolladora Banda El Limón de Don René Camacho.
La seguridad también fue una prioridad durante esta edición, colaboraron más de 400 elementos de distintas dependencias, para mantener un ambiente ordenado y familiar, permitiendo que cada visitante disfrutará con tranquilidad de todas las actividades dentro del recinto. Gracias a esta coordinación, las Fiestas de Octubre cerraron con saldo blanco y una experiencia segura para todos.
Tras finalizar la edición, el Auditorio Benito Juárez iniciará la segunda etapa de las remodelaciones del recinto con rumbo al 2026.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala