Docentes durante la capacitación referente a la salud mental. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Fueron alrededor de 100 docentes de todas las secundarias del municipio de Jocotepec los que se capacitaron durante el 11 de noviembre en el taller de prevención del suicidio y primeros auxilios psicológicos, con el fin de saber identificar y actuar con estudiantes vulnerables.
El taller fue iniciativa de la Dirección de Educación de Jocotepec, siendo impartido por personal del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) de Jalisco y con el apoyo de servicios médicos municipales y estatales.
“Que, si se encuentran situaciones de riesgo o señales de alerta, ellos sepan cómo actuar y cómo derivar a los alumnos al lugar correspondiente, cómo hablar con padres y de familia y cómo normalizar la salud mental”, dijo en entrevista Paola Gabriela Gómez González, titular de educación Jocotepec e impulsora del taller de prevención.
Al taller también acudieron telesecundarias y algunos docentes del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) y se planea que, a inicios del 2026, el taller sea dirigido a personal de escuelas primarias, para abordar situaciones de bullying escolar, depresión y ansiedad y posteriormente abordar el nivel bachillerato.
“Ellos son quienes están al frente, ellos son quienes están al pendiente de los chicos y también los niños a veces pasan más tiempo con un maestro del que pasan en su casa, entonces por ello es importante que tengan una guía, un respaldo y un acompañamiento en situaciones de riesgo”, dijo para finalizar Paola Gabriela Gómez González, titular de educación Jocotepec.
El escuadrón anfibio se encargará de cuidar la seguridad en el lago de Chapala. Foto: cortesía.
Chapala, Jalisco. Con el objetivo de fortalecer la seguridad y vigilancia en el Lago de Chapala, el Cabildo aprobó el domingo 9 de noviembre un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco para reactivar la presencia del escuadrón anfibio en el municipio.
El acuerdo contempla la firma de un contrato de comodato que permitirá a la corporación estatal utilizar un espacio municipal ubicado junto al área conocida como La Vela, en el malecón con acceso directo al lago. Desde ahí operará este grupo especializado en patrullajes acuáticos, auxilio y salvamento, equipado con una lancha de respuesta rápida.
Durante la sesión de cabildo, el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, explicó que esta medida responde a una demanda histórica de los pescadores locales, quienes han denunciado la pesca ilegal durante periodos de veda, especialmente en horarios nocturnos. “La principal intención es que estén los anfibios revisando quién está poniendo las redes y llevar un control en ese sentido”, señaló el alcalde.
Aunque el escuadrón ya había comenzado a patrullar desde semanas atrás, carecía de una base fija. Por ello, el municipio ofreció el espacio en La Vela, que cuenta con rampa de acceso al lago, y reactivó además un inmueble en la calle Niños Héroes que había sido utilizado en administraciones anteriores.
El escuadrón anfibio ya había tenido presencia en Chapala desde 2017, cuando el entonces gobernador Aristóteles Sandoval entregó equipo para su operación. Con este nuevo convenio, las autoridades buscan retomar y actualizar esa coordinación para garantizar una vigilancia más efectiva del cuerpo lacustre.
Aguirre Curiel, también subrayó la necesidad de coordinación con la Comisión Nacional de Pesca, ya que la vigilancia de las actividades pesqueras recae en el ámbito federal. Aunque no se ha firmado un convenio formal con dicha instancia, existen pláticas para establecer mecanismos conjuntos de supervisión.
La reactivación del escuadrón representa un paso importante para atender las preocupaciones de las comunidades ribereñas como Chapala, Riberas del Pilar y Ajijic, que han denunciado la extracción de peces de talla menor por parte de pescadores foráneos. La vigilancia permanente busca proteger el ecosistema y asegurar la reproducción sostenible de las especies del lago.
Salida de la décima edición de la Carrera del Rosario. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El domingo 9 de noviembre, las calles de Ajijic se llenaron de corredores por la décima edición de la Carrera del Rosario, cuyo propósito es recaudar fondos para los arreglos y necesidades de la capillita de Nuestra Señora del Rosario, así como reparaciones en la parroquia de San Andrés Apóstol.
Fueron 300 corredores los que participaron en las distancias de cinco y diez kilómetros, divididos en las categorías libre, juvenil, máster y máster B. En la categoría libre de 10 kilómetros varonil, el primer lugar fue para Adrián Rivera Aguilar, seguido de Alexis Arellano y Alejandro Ramos Romero. En la rama femenil, Nadia Vega Ramos obtuvo el primer lugar, mientras que Celina Reyes y Nancy Nayeli Pérez se colocaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la carrera destacó la participación de varios clubes deportivos de la Ribera de Chapala, entre ellos el Club Energía en Movimiento, Club Cazadores, Club Corredores Unidos y el Club Trepadores de Cerros, quienes también se vieron frecuentemente en el podio de premiación.
Paralelamente, grupos parroquiales organizaron una kermés con el fin de solventar gastos de iluminación, electrificación y ajustes del reloj de la parroquia. Los asistentes pudieron disfrutar de antojitos y postres.
Al finalizar, los organizadores expresaron su agradecimiento a los participantes y colaboradores. “Queremos agradecer por el apoyo, ya que se terminaron todas las inscripciones”, señalaron los responsables de la carrera. “También agradecemos el respaldo para reunir fondos destinados al arreglo del alumbrado y del reloj de la parroquia, y esperamos que sigan apoyando los eventos y ventas que realizaremos durante las misas de los domingos. Pronto estaremos organizando una kermés más grande”, añadieron los representantes de los grupos parroquiales.
En la página de Facebook “Capilla del Rosario de Ajijic” y “San Andrés Apóstol Parroquia Ajijic – Hemos encontrado al Mesías” se comparten las convocatorias y avisos parroquiales.
Librado López Vega de Ajijic. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.– La comunidad de Ajijic despidió con profundo cariño al profesor Librado López Vega, figura clave en la formación de generaciones en el poblado. Falleció el siete de noviembre a los 74 años. Su partida dejó un sentimiento de gratitud y reconocimiento hacia un docente cuya vida estuvo marcada por la dedicación a su profesión y compromiso con su pueblo.
Nacido el 30 de octubre de 1951 en Ajijic, Librado fue uno de los once hijos de Rosario Vega Velázquez y Pancho López, ambos nativos del poblado. Según compartió su hermano, el artista plástico, Antonio López Vega, la familia creció apoyando a su padre tanto en las labores de siembra y carpintería como en el hogar, forjando en Librado la disciplina y responsabilidad que más tarde reflejaría en su labor docente. Librado también es hermano del pintor Jesús López Vega.
Aunque estudió secundaria y se formó como contador en Chapala, comenzó a dar clases muy joven en la escuela primaria de Ajijic, Saúl Rodiles Piña, ante la necesidad de maestros en la comunidad. Su título en el magisterio lo obtuvo tiempo después, cuando ya había iniciado su trayectoria.
Quienes fueron sus alumnos recuerdan distintas facetas de su personalidad: para algunos fue un profesor paciente y cercano, para otros, especialmente los más jóvenes, un maestro firme y estricto.
El pueblo lo despidió el 9 de noviembre, acompañado de sayacas y banda durante su misa. En el trayecto hacia el panteón, el contingente hizo una pausa frente al espacio que alguna vez albergó la escuela Saúl Rodiles Piña, donde exalumnos, maestros y vecinos le dedicaron una porra como homenaje final.
Vehículos estacionados en la zona centro de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Crece el número de vehículos robados en el municipio de Jocotepec, según los informes del Gobierno Federal y lo reportado por la autoridad de Jalisco.
En este año, hasta septiembre, se presentaron 32 denuncias de robo de vehículos en todo el municipio de Jocotepec, según la lista de incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del Gobierno de México.
Los 32 reportes hasta septiembre del 2025 igualan la cifra total de las denuncias presentadas en el año 2024 por este delito, pero considerando los datos emitidos por la Fiscalía del Estado de Jalisco, este año ya superó al anterior.
En los primeros 15 días de octubre se presenta un caso de robo de vehículo a carga liviana y un robo de vehículo particular, este último robo registrado en el área del fraccionamiento Roca Azul, según lo marcado en la estadística quincenal de averiguaciones previas y/o carpetas de investigación registradas en la Fiscalía Regional del Estado de Jalisco, en el periodo del primero al 15 de octubre del 2025.
Con los datos aportados por el Gobierno de Jalisco, serían 34 los casos con corte a dos meses y medio de concluir el año. Además de superar al 2024, un caso más igualaría al año 2022 en el que se presentaron 35 robos de vehículos en Jocotepec.
Este delito entra como uno de los cinco con mayor recurrencia en el municipio en este año. En caso de ser víctima se debe hacer un reporte al 911, con el fin de que las autoridades puedan activar el sistema de videovigilancia y rastreo del C5 Jalisco, además de contar con el número de placas, marca, modelo, número de motor y serie y dar detalles de la hora, día, lugar exacto del robo y cualquier otra información relevante, para luego acudir a la Fiscalía del Estado para presentar la denuncia formal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala